ENE 122015 La Mesa Directiva del Congreso del Estado en Michoacán en su cuarto y último periodo legislativo perderá fuerza y representatividad consideró el saliente diputado local independiente de dicho puesto, Alfonso Martínez Alcázar. Anunció que el acuerdo que se ha realizado en la Junta de Coordinación Política es que cada dos meses se renueve la presidencia, al parecer en primer lugar el PRD, PRI, PAN y la Representación Parlamentaria. Martínez Alcázar calificó dicha decisión como infortunada por dejarse vulnerable al Poder Legislativo desde su punto de vista particular. El legislador local informó que por tratarse de un periodo atípico la ley no regula como debe de ser los 8 meses restantes, pero descartaría se vea afectado el trabajo de los legisladores al preverse que al frente de varias curules en el Congreso del Estado estén los suplentes de los diputados que pedirán licencia. Asimismo, recordó que la legislatura anterior modifico su ley orgánica interna para que dicho puesto en la Mesa Directiva fuera por un año y tuviera más representatividad. En este sentido el próximo miércoles 14 de enero existirán 2 sesiones en el recinto legislativo, la primera a las 10 de la mañana, la siguiente una extraordinaria a la una de la tarde, en ellas se esperan se presenten más licencias de los legisladores y presidentes municipales para que puedan participar en el proceso electoral 2015, que hasta el momento han sido 3 del PRI, además del informe de la presidencia de la Mesa Directiva a su cargo y la toma de protesta del nuevo representante a frente del legislativo. Alfonso Martínez no quiso adelantar la fecha exacta en la que pedirá permiso para ausentarse de su cargo al recordar que busca la candidatura independiente por la presidencia municipal de Morelia, sólo trajo a cuenta que hasta 90 días antes de las votaciones se puede pedir permiso. Si compartió como logros al frente de la Mesa Directiva el nombramiento de un gobernador sustituto, de presidentes municipales, concretar ordenamientos para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, decretos y reestructura de la deuda pública, entre otros. |