NOTICIAS  >  CAMPO
Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader

Michoacán, primer lugar nacional en producción de guayaba: Sader
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
OCT
08
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que encabeza Cuauhtémoc Ramírez Romero, impulsan la producción de la guayaba a través de técnicas agroecológicas, la implementación de biofábricas en la zona oriente del estado y las estrategias internacionales para la comercialización y exportación de sus derivados.

Michoacán se posiciona en el primer lugar a nivel nacional en la producción de esta fruta, aportando 54.2 por ciento del total, Le siguen Zacatecas con más de 21.1 por ciento y Aguascalientes con el 17 por ciento de la producción de las variedades criolla, china y media china. En el ámbito local, los municipios del oriente michoacano con mayor producción anual son Jungapeo con más de 59,400 toneladas, seguido de Juárez con 40 mil toneladas, Zitácuaro con 28 mil toneladas, y Susupuato con 16 mil toneladas.

Los productores de la región trabajan de manera coordinada con personal técnico de Agrosano, delegados regionales y personal de la Sader. Su objetivo es implementar técnicas agroecológicas que permitan la certificación de sus cultivos. Además, se suman a las labores estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), a través de la Dirección de Agricultura de la dependencia.

Cabe resaltar, que durante el mes de octubre se registra un incremento en la producción y consumo de esta fruta, ya que es emblemática de la temporada y se procesa la materia prima en productos como mermeladas, jaleas, conservas, ates y hasta vinos de mesa, aprovechando sus nutrientes y los altos índices de vitamina C.

NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México