OCT 082025 En su mensaje, la embajadora agradeció al pueblo michoacano su solidaridad con Palestina y destacó que esta muestra "no es solo una exposición, sino un encuentro con la verdad y la conciencia". Asimismo, reconoció la labor del fotógrafo Khames Alrefi, cuyas imágenes, nacidas en medio de la devastación de Gaza, retratan la dignidad y la fortaleza de un pueblo que convierte el dolor en arte. "Cada fotografía es un acto de resistencia y esperanza", dijo. El cineasta Rafael Rangel, organizador de la exposición y director del documental "La gran Palestina", subrayó el valor del arte como medio de reflexión y empatía. Explicó que las obras de Alrefi "permiten mirar el horror con una sensibilidad que nos conduce a la conciencia" e informó que las fotografías podrán ser adquiridas mediante donativos que serán destinados íntegramente al autor palestino. Por su parte, el director de Producción Artística y Desarrollo Cultural de la Secum, Luis Gabino Alzati Ruiz, dio la bienvenida a la embajadora y reiteró la importancia de abrir los espacios culturales del estado a manifestaciones que promuevan la paz y la solidaridad internacional. "Esta exposición es una oportunidad para sumarnos al clamor mundial por la libertad y la dignidad del pueblo palestino", expresó. Integrada por 25 imágenes capturadas en Gaza, la muestra permanecerá abierta al público el resto del año, en los pasillos de la planta alta del Centro Cultural Clavijero, con acceso gratuito. |