Cifras del CEMIDE, una revancha contra mi persona: Auditor

Cifras del CEMIDE, una revancha contra mi persona: Auditor
MAS DE CONGRESO

Es oficial, se incorpora el término Gobernadora a la Constitución Michoacana

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil
  
ABR
30
2015
Miriam Meza. Morelia, Mich.
El titular de la Auditoría Superior del Michoacán (ASM), José Luis López Salgado señaló que las recientes declaraciones realizadas por el Centro Michoacano de Evaluación (Cemide) acerca del quebranto financiero que se vive en la entidad desde el 2003 y el maquillaje que se le ha dado a las cifras desde entonces es parte de una revancha contra su persona, por lo que no comparte esta opinión, pero la respeta.
En entrevista con los medios de comunicación, el titular del máximo órgano fiscalizador del Congreso del Estado, resaltó que la revancha puede ser tras diferencias que se tuvieron con Jesus Alva Aguilar, integrante de la Cemide tras las observaciones que se realizaron al fideicomiso de proyectos estratégicos FIPE del ayuntamiento de Morelia en la cual se pretendía designar recursos de manera directa a las construcciones del libramiento y las vías del tren.
"Quizás pudiera ser por eso, intente revancha contra mi persona, no descalifico la información pero tampoco la comparto" apuntó.
En este sentido expresó que no existe un quebraron financiero como tal, sino que más bien existe un déficit presupuestal, que no es más que una deficiencia de recursos para cumplir un objetivo, "muchas veces se hace uso de créditos u otras vías de financiamiento para cumplir objetivos".
Aclaró que el quebranto es cuando una empresa tiene un patrimonio para operación, para proyecto específico y que al final no existe condición económica para cumplir objetivo, "yo no comparto quebranto como tal, pero respeto opinión de Cemide, si hay deficiencias en la administración del estado".
Respecto a la idea del Cemide de que el gobierno del estado ya no estaría e condiciones de contratar nueva deuda, resaltó que finalmente quienes deciden esta situación son los bancos ya que las instituciones, dependiendo de la posición financiera del estado, decidirán si se le presta o no, más no lo deciden analistas financieros.
Enfatizó que desde el 2013 se gasta más de lo que se tiene, "de hecho cuando se da la descentralización de la educación y salud empiezan los problemas, de ahí comienzan las diferencias, el estado no traía prioridades financieras, ni había cúmulo de plazas que antes no había".
Asimismo dio a conocer que desde 1992 se empieza con la deficiencia, de 5 a 6 mil mdp anuales, sobre todo en los rubros de educación y salud, unidades que mayo déficit presentan
Tras estas circunstancias fue tajante al mencionar que si ha existido una irresponsabilidad en las administraciones sobre todo en no ajustarse el cinturón y no gastar más de lo que se tiene.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México