OCT 072025 Con ello, las y los estudiantes normalistas se forman con los planes más actualizados del país (2022), dejando atrás los programas del siglo pasado y combatiendo el rezago académico en la formación de futuros docentes, destacó Mariana Sosa Olmeda, titular del Iemsysem, ante directivos de las instituciones educativas de docentes del estado. "Hemos realizado las gestiones correspondientes ante la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio, autoridad federal en la materia, mediante un trabajo permanente de coordinación, monitoreo, valoración e integración de expedientes, además del acompañamiento técnico y académico en diversas materias". La autorización de la oferta educativa permitirá iniciar los procesos de acreditación y certificación de las Escuelas Normales, como una política que fortalecerá a las instituciones públicas formadoras de docentes, colocándolas en una mejor posición académica y ofreciendo a las y los estudiantes mayores oportunidades laborales. Asimismo, con estas autorizaciones, ningún estudiante se verá rezagado en la obtención de su título o cédula profesional, garantizando la continuidad de su formación académica y profesional conforme a la normatividad vigente. |