OCT 072025 "Como ocurre cada año, durante el mes de octubre un grupo de maestras y maestros concluyen su trayectoria laboral e inician su proceso de jubilación, un momento que marca el reconocimiento a los años de servicio. Pese a las vacancias que dejan, podemos garantizar que las niñas, niños y jóvenes tendrán docentes a la brevedad", señaló la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE). En esta etapa de transición, el personal docente tiene derecho a gozar de una licencia prepensionaria, un beneficio que les permite prepararse y facilitar su paso a esta nueva etapa en sus vidas. No obstante, este proceso natural conlleva que algunas aulas queden momentáneamente sin su maestro o maestra titular, lo que requiere una acción inmediata por parte de la autoridad para asegurar que no se afecte el aprendizaje de las y los estudiantes. Para atender esta situación, la SEE ha trabajado de forma coordinada con todas sus áreas, priorizando una respuesta oportuna. Este proceso de asignación de relevos se inscribe en la estrategia para brindar certeza laboral, la cual ha llegado a más de 17 mil trabajadores, entre recategorizaciones, cambios de centro de trabajo, asignación de horas, entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP) y otros procesos. La Secretaría de Educación reitera a madres, padres de familia y a las comunidades educativas que la continuidad en la atención a más de un millón 247 mil estudiantes está asegurada, ya que este proceso forma parte normal del ciclo escolar. Además, destaca que la estrategia de cobertura se realiza con pleno respeto a los derechos de las y los trabajadores de la educación. |