JUL 082014 Anuncian conformación del Observatorio Ciudadano para la vigilancia de la correcta aplicación de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en el Estado aprobada el pasado 25 de junio del 2014 mismo que será impulsado por varias asociaciones civiles informó el líder de Grupo de Facto Diversidad Sexual en Michoacán, Gerardo Herrera Pérez. Confió que en 2 meses puedan conformar este grupo ciudadano para asegurar que las leyes aprobadas en este tema y que no sean letra muerta al desestimar el trabajo que ha realizado el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación en la entidad. En este sentido, la presidenta de Asistencia a la Discapacidad para la Integración con Guía Sombra, Silvia Gaona Nava denunció que por segunda ocasión la Escuela Rector Miguel Hidalgo rechazó inscribir a la institución educativa a una niña con síndrome de Down por considerar no tienen la capacidad para desempeñarse en el ámbito académico, cuestión que fue rechazada por dicha asociación. Dijo reconocer las capacidades de la infante y que no está sola pues cuenta con el apoyo de la asistencia a la discapacidad que lleva 6 años de labores y con buenos resultados. Gaona Nava vio que de parte de la escuela y sus directivos ha faltado responsabilidad y apoyo a este sector de la población. Debido a estos Herrera Pérez recordó que ya existe una reforma integral para combatir la discriminación que puede ir desde imponer una pena privativa de la libertad a quien incurra en estos actos hasta perder el empleo de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Trabajadores al Servicio del Estado. Por su parte el diputado de Nueva alianza, Sarbelio Molina Vélez se manifestó en apoyo de todas las normativas aprobadas contra la discriminación y de estar al pendiente de que se cumplan con los ordenamientos tanto el ejecutivo estatal y los municipios. |