Urge Silvia Estrada a fortalecer los CREE

Urge Silvia Estrada a fortalecer los CREE
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
NOV
14
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Es positivo que en Michoacán se cristalice el Centro de Rehabilitación Integral Teletón, sin embargo, urge que el gobierno del estado cumpla con el decreto aprobado por el Congreso Local en el que se mandata fortalecer a los Centros de Rehabilitación (CREE) y las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en la entidad, ya que a la fecha no se ha realizado acciones en favor de estos espacios, pese a que existen 270 mil personas con discapacidad y solo 27 mil oscilan entre los 0 a los 19 años, afirmó la coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXII Legislatura de Michoacán, Silvia Estrada Esquivel.

Si bien el Teletón en Michoacán beneficiará a mil personas, destacó que no se puede dejar de un lado ni al CREE ni a los UBR, como los centros de atención a las personas con discapacidad que se ubican en Lázaro Cárdenas y Zamora.

La líder de la bancada perredista demandó a que de inmediato se cumpla con el decreto en el que se aprobó el Teletón, pero también se estableció que se fortalecería tanto los CREE como los UBR, ya que la fundación Teletón sólo atenderá a personas con discapacidad de 0 a 18 años.

Por tal motivo, la diputada por el distrito de Lázaro Cárdenas exigió que se apoye a las personas con discapacidad de todas las edades, a través de los espacios que ofrecen está atención en Michoacán, mediante sus programas de prevención, rehabilitación, integración a la vida social, productiva, fortaleciendo las instituciones.

Asimismo, mencionó que el gobierno estatal deberá clarificar las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de Michoacán en la entrega de dos donativos a la Fundación Teletón, durante el 2012, además de aclarar sí ya, cómo y en qué se aplicaron los recursos para el CREE y las UBR que fue aprobado por éste Poder Legislativo para el presupuesto de Egresos 2013, con lo que se pretendía dar un gran paso a la atención integral de las 270 mil personas con discapacidad en el estado.

Recordó que es obligación del Estado, atender a todo aquel ciudadano que requiera de rehabilitación, sin un límite de edad, y no se puede hacer caso omiso de las necesidades que tienen los demás centros de atención en la entidad.

Por tal motivo urgió a que se tenga sensibilidad y se apoye en Michoacán a todas las personas con discapacidad sin distingo, y que se cumpla el decreto aprobado por el Congreso Local.

Silvia Estrada enfatizó que para las y los diputados del partido del sol azteca en el Poder Legislativo es prioritaria la atención oportuna y de calidad para todas las personas con capacidades diferentes.

Por ello, reiteró el llamado para que se cumpla el decreto y se fortalezca la atención para las personas con discapacidad en Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México