OCT 172025 "Seguir presumiendo que antes estábamos peor cuando sigue corriendo la violencia, es un insulto para los ciudadanos, especialmente para las víctimas", dijo. El líder del Revolucionario Institucional destacó que el gran pendiente en el cuarto año de administración morenista es la seguridad, la cual no se atreven a nombrar y sí la disfrazan de "Paz en el estado", además de seguir culpando a pasadas administraciones. Insistió en la falta de estrategia y apoyo federal para el combate a los grupos del crimen organizado que mantienen diferentes regiones de la entidad sumidas en inseguridad y violencia, la cual ni siquiera le valió una mención a la presidenta, Claudia Sheinbaum en sus cinco visitas a Michoacán. "¿Cuál paz? Solo que sea la paz, paz, paz de los balazos. Si por eso le llaman paz, entonces se aplica. La presidenta en su visita a esta entidad no dijo una sola palabra sobre inseguridad y sobre violencia en Michoacán, y ha venido, tres veces, cuatro", mencionó. Memo Valencia afirmó también que en educación no ha habido ciclos escolares completos como lo ha pregonado la administración bedollista; además de las malas obras publicitadas como logros, tal es el caso del Mercado de Pátzcuaro, e indicó que no hay conservación carretera a pesar de que el gobierno estatal ha invertido en caminos del orden federal, sin contar la falta de transparencia y de rendición de cuentas de proyectos como es Jalo Fest, en sus diversos conciertos realizados. Lo que sí reconoció el líder priista es que se ha contenido el endeudamiento "se habla de un saneamiento financiero y hasta un milagro. Eso hasta el momento es cierto. Esperemos que no nos vayan a salir con una sorpresa como la de ayer en el Congreso de que un día para otro le aumentaron un 22 por ciento al presupuesto, cuando la expectativa de inflación es del 4 por ciento". Finalmente, el diputado por el PRI propuso como una posible medida para tratar de disminuir los índices delictivos en Michoacán, como Revolución Social que ha trabajado en Morelia de la mano de la gente, "ahí está un ejemplo claro de cómo la participación ciudadana puede lograr grandes resultados, fomenten la participación de la ciudadanía en los temas del combate a la criminalidad, se puede, claro que se puede. Revolución Social son ciudadanos". Acompañaron este contrainforme la secretaria general del PRI, Yadira Guerrero Huerta; la secretaria técnica del Consejo Político Estatal, Edna Martínez Nambo; así como los secretarios de Organización, Arturo Gamboa; de Operación Política, Brenda Garnica; de Acción Electoral, Ana Brasilia Espino; de Finanzas y Administración, Berenice Álvarez; y de Innovación Digital, Verónica Gómez. |