Sector Migrante requiere del trabajo en conjunto: Ligia López

Sector Migrante requiere del trabajo en conjunto: Ligia López
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
AGO
21
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Urge aplicar mejores estrategias y políticas integrales que otorguen mayor protección, seguridad y bienestar a todos los migrantes que se encuentran en Estado Unidos, y así evitar se siga incrementando el número de deportados, que hasta ahora supera los dos millones de indocumentados repatriados desde la entrada del actual gobierno del vecino país del norte, así lo manifestó la diputada Ligia López Aceves.

Lo anterior luego de que la legisladora sostuviera diversas reuniones con grupos de migrantes provenientes de la zona del bajío, con quienes planteó las diversas problemáticas a las que se tiene que enfrentar este sector vulnerable, que ante la falta de mejores apoyos por parte de su país natal y la ausencia de una reforma migratoria en América del Norte, que proteja y vele por sus derechos, "lo que provoca que más de 11 millones residentes indocumentados queden viviendo en la indefinición y la incertidumbre, tal es el caso de los casi medio millón de niños que nacieron en Estados Unidos y son hijos de los mexicanos que fueron repatriados, lastimando una vez más a este sector, su familia y sus seres queridos", expresó.

La parlamentaria albiazul, señaló que los Estados de California, Florida, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York y Texas son los principales entidades con mayor número de residentes migrantes, siendo California el estado norteamericano con mayor número de hispanos, con un 40 por ciento de su población total, "de los cuales en su mayoría son mexicanos que se encargan sobretodo de la cosecha de alimentos, y diversos empleos que sin su manufactura la entidad se vería en la necesidad de modificar su cultura y forma de vida que hasta ahora han llevado".

Asimismo, destacó la importancia y urgencia de que el vecino país del norte modifique la Ley de Migración, no sólo por cuestiones de derechos humanos, sino también por la importancia de mejorar la economía, ya que los inmigrantes contribuyen con miles de millones de dólares a las arcas presupuestales, "sin la intención de violentar la integridad de la frontera con los Estados Unidos, se aprecia como urgente que esta nación contribuya a mejorar la situación lastimosa por la que tiene que atravesar dicho gremio", expresó.

Finalmente, la también integrante de la Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, dijo que hace falta mucho camino por recorrer, cambios socioculturales y políticos, necesarios para que los migrantes vivan en una sociedad de igualdad, lejos de la discriminación y racismo que sufren los migrantes mexicanos en Estados Unidos, "se requiere unir fuerzas, trabajar en coordinación los tres órdenes de gobierno de todos los niveles, para que a través de los diez consulados mexicanos establecidos en la Unión Americana se actué en pro del sector, que sin duda representan un factor fundamental para el desarrollo económico de ambas naciones", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México