Salomón Rosales demanda condiciones para aplicar examen docente

Salomón Rosales demanda condiciones para aplicar examen docente
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUL
22
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El diputado Salomón Fernando Rosales Reyes, presidente de la Comisión de Educación de la LXXII Legislatura del Congreso del Estado, confió que el gobierno federal generará las condiciones para la evaluación de ingreso al Servicio Profesional Docente.

Recordó que la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su titular Emilio Chuayfett Chemor, ofreció un clima óptimo para la realización del examen dirigido a los aspirantes normalistas.

Es de recordar que se trata de la primera ocasión que Michoacán participaría en el concurso de oposición para obtener plazas docentes.

Rosales Reyes señaló que los estudiantes deben tener la certeza de que se realizará la evaluación, evitar que de nueva cuenta, un sector del magisterio impida la aplicación de la misma.

De esa forma, el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado señaló que la SEP habrá de aplicar la normatividad y lo dispuesto en la legislación del Servicio Profesional Docente, lo cual implicará contar con maestros mejor preparados y esto redundará en la mejora de la calidad educativa, en beneficio de los infantes y adolescentes en edad escolar.

Al concluir el ciclo escolar 2013-2014, el diputado Fernando Salomón Rosales Reyes conminó a los maestros de educación básica a dar lo mejor para el siguiente año lectivo.

Consideró que este ciclo escolar transcurrió de manera muy similar al de años anteriores, con ausencia en las aulas a causa de conflictos magisteriales, aunque esta situación no debe generalizarse, enfatizó.

Señaló que los maestros michoacanos debieran ser más participativos para que la educación de las niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria sea completa y de calidad.

En tanto, el exhorto para el Ejecutivo Estatal y para la Secretaría de Educación está enfocado a hacer mayor trabajo social en la materia, para que los maestros no abandonen las aulas, anotó.

De acuerdo con la Secretaría de Educación en el Estado, en Michoacán son más de un millón 200 mil alumnos y 74 mil trabajadores de la educación que laboran en más de 13 mil escuelas del estado de los niveles especial, inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

Desde esta semana ya se encuentran de vacaciones y habrán de retornar a un nuevo año lectivo a iniciar el 18 de agosto próximo.

En tanto, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), por su parte, son en promedio 55 mil estudiantes, 3 mil trabajadores administrativos y 3 mil maestros los disfrutarán de este periodo vacacional.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México