JUL 102014 y es que cabe recordar que el pasado 10 de junio Antúnez Álvarez fue nombrado por el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes como enlace de atracción de inversión y se previa su presencia en dicho acto. El presidente de esta agrupación, el legislador priista, Antonio Sosa López resaltó que se tendrán 6 funciones principales como: 1.- analizar la estrategia para el desarrollo de dicho proyecto; 2.-supervisión de planes, programas; 3.- fomentar la participación directa del sector social, empresarial, académico y científico; 4.-supervisión del cumplimiento de los acuerdos , acciones y políticas que se estimen necesarias; 5.-instar los procesos sancionadores por el incumplimiento de las obligaciones establecidas;6.- además de las atribuciones que se determinen convenientes en conjunto y resultantes del trabajo de dicha agrupación conformada este jueves. Sosa López anunció que solicitarán informes al gobernador sustituto, Salvador Jara Guerrero de todo el expediente de la Isla de la Palma para conocer las generalidades del proyecto e iniciar labores con una primera reunión la siguiente semana. Por su parte, el nueva aliancista, Sarbelio Molina Vélez, solicitó que los datos del proyecto no sólo se le pidan al gobierno del estado sino a los tres órdenes de gobierno. Destacó que se transparentará todo alrededor de la Isla de la Palma como compromiso con la sociedad michoacana y rendir cuentas. Los integrantes de dicha comisión son: el presidente, Antonio Sosa López, del PRI, así como los integrantes Salomón Reyes Rosales del tricolor también, el perredista, Erick Juárez Blanquet, los panistas Alfonso Martínez Alcázar y Sergio Benítez Suárez, a la par de Sarbelio Molina Vélez de Nueva Alianza. |