Proponen Comisión Especial que de seguimiento al desarrollo de la Isla de La Palma

Proponen Comisión Especial que de seguimiento al desarrollo de la Isla de La Palma
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUN
10
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"La construcción del Parque Industrial Isla de la Palma es un proyecto largamente esperado", señalaron los diputados Alfonso Martínez Alcázar, Silvia Estrada Esquivel, Eduardo Orihuela Tello y Antonio Sosa López, al presentar al Pleno de la Septuagésima Segunda Legislatura la propuesta de acuerdo para integrar una Comisión Especial Plural que de seguimiento al desarrollo de este parque.

Lo anterior, a través de la propuesta que presente la Junta de Coordinación Política para la aprobación del Pleno.

Algunas de las atribuciones que tendrá la Comisión Especial, señala el documento signado también por el presidente de la Mesa Directiva, Alfonso Martínez Alcázar, y los diputados Eduardo Orihuela Tello y Antonio Sosa López, será impulsar una amplia difusión, análisis, reflexión y estudio de las acciones, planes, y estrategias relacionadas con el desarrollo del parque; fomentar y vincular la participación directa en los sectores social, empresarial, académico y científico; supervisar el cumplimiento y ejecución de los acuerdos, acciones y políticas que se estimen necesarias; instar los procedimientos sancionadores derivados del incumplimiento de las obligaciones establecidas; y las demás atribuciones que por su naturaleza determine conveniente la Comisión por mayoría o consenso de sus integrantes.

La Comisión Especial contará con un Secretario Técnico. Para el cumplimiento de sus fines contará con los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para la realización de sus atribuciones, de conformidad con la normatividad presupuestal aplicable en el Congreso del Estado. Asimismo, tendrá atribuciones para realizar las gestiones necesarias para cumplir a cabalidad la encomienda para la cual fue creada.

La vigencia de ésta, será durante el periodo comprendido a partir del día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado y hasta que concluya el fin con el que fue creada.

El desarrollo del parque, el cual contará con un Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE), señaló la legisladora, ya está contemplado en el Plan Nuevo Michoacán que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, presentó el pasado mes de febrero con el objetivo de triplicar la capacidad del puerto.

Su desarrollo está previsto en dos etapas. En la primera de 183.1 hectáreas, explicó, se construirá un recinto fiscalizado de 47.98 hectáreas, una ruta fiscal a la Aduana, un patio de adecuación de contenedores de siete hectáreas, un total de 46.4 para maniobras ferroviarias, 18 para un parque para pequeñas y medianas empresas, 18 para zona de servicio y 47.24 de áreas verdes y cordón ecológico. En la segunda etapa, se destinarán 167 hectáreas para RFE, 134.77 para desarrollo de conectividad férrea, 135 para parque industrial y 8.12 para cordón ecológico y vialidades.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México