JUL 112014 El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Sebastián Naranjo Blanco, habló de un posible aplazamiento de la entrada del Nuevo Sistema de Justicia Penal debido a que los cambios de titular en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de Justicia (PGJ) han limitado la capacitación de los operadores, aunado a la falta de recursos para la modificación de la infraestructura. Naranjo Blanco dijo que otro factor que ha detenido los avances de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) es la escasez de recursos económicos para la construcción de los espacios donde estarán establecidos los operadores en las diferentes regiones del estado. En ese sentido, abundó que la PGJE tiene asignados más de 2.5 millones de pesos para la modificación de sus oficinas centrales, sin embargo, afirmó que dicho recurso no es suficiente y se podrían requerir más de 14 millones de pesos para tal fin. El legislador panista, afirmó que se han registrado avances en la implementación del nuevo sistema, sin embargo, dijo que no es suficiente para ponerlo en marcha el 15 de marzo del próximo año. El diputado albiazul dijo que otro factor que ha detenido los avances de la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) es la escasez de recursos económicos para la construcción de los espacios donde estarán establecidos los operadores en las diferentes regiones del estado. En ese sentido, explicó que la PGJE tiene asignados más de 2.5 millones de pesos para la modificación de sus oficinas centrales, sin embargo, afirmó que dicho recurso no es suficiente y se podrían requerir más de 14 millones de pesos para tal fin. Mientras que en la SSP precisó que ha tenido avance en la modificación de sus instalaciones, pero aún requieren recurso para equipamiento y remodelación. |