JUN 302014 "Yo tengo muy presente la imagen de Mireles votando a favor del desarme el 10 de mayo, yo lo que creo es que si se hicieron acuerdos en su momento que no iban a circular sobre las carreteras más gentes armada, sino que se iban a someter ante el imperio de la ley, yo creo si no se cumplió no debe haber omisión", indicó. Cabe recordar que el desarme, registro de dichas agrupaciones fue acordado el pasado 10 de mayo con el comisionado Alfredo Castillo Cervantes. Sin embargo, Aguirre Chávez reconoció que las autodefensas ahora conformadas en la Fuerza Rural han faltado recursos para uniformarlos y dotarlos de unidades que los ubiquen como un área legal de seguridad en el estado. El legislador priísta descartó sea un resurgimiento de los grupos armados civiles sino que se trató de un tema particular de Mireles Valverde de no respetar el acuerdo. Consideró que la aplicación de la ley debe ser pareja para todos y desconoció que motivo por el cual José Manuel Mireles persistió en moverse armado al interior del estado. |