MAY 272014 Se presentó la iniciativa de decreto que reforma a los artículos 152 y 195 del Código Electoral del Estado para buscar que futuros servidores públicos de Michoacán se sometan a exámenes de control y confianza, así como toxicológicos de manera obligatoria para el próximo proceso electoral 2015 ante los señalamientos que han sido realizados a los actuales por los posibles vínculos con el crimen organizado informó el diputado tricolor, Marco Trejo Pureco. "El Día de mañana, es decir en las elecciones que ya vienen en el 2015 podamos nosotros abonar y que le permitan al ciudadano, al michoacano poder elegir muy bien a la persona que deseen, hay una situación que no queremos repetir, vivir de nuevo se dicen muchas cosas de los funcionarios, de las estrategias del gobierno federal de seguridad, presidentes municipales inmiscuidos en la delincuencia organizada", manifestó. Descartó exista un consenso entre las fuerzas políticas integrantes del Congreso del Estado, pero consideraría que quien vote en contra de la iniciativa pondrá en duda de por qué lo hace. "Lógicamente que el negarte o no votar a favor pues hay una situación que no te gusta, creo que es muy sano que la votemos a favor, muchos de aquí van a buscar cargos de elección popular y se debe dar certeza a la ciudadanía", indicó. El legislador del PRI estimó que la reforma del código electoral que propuso en los artículos 152 y 195 es algo que ha sido ya realizada en otros estados sin éxito como Chiapas, al manifestar que en esa ocasión se dejó de manera voluntaria. Reconoció que no procedió, pero en la entidad se buscará evaluar al candidato para demostrar que está sano el aspirante a una candidatura, tanto psicológicamente como físicamente al considerar que las decisiones de un diputado que es quien recibe las propuestas del ejecutivo para ser aprobadas o no en un estado es precisamente la labor de un parlamentario. Trejo Pureco comparó que si a los policías se les exige pasar estos dos requisitos en los que va el sentido de la iniciativa de decreto para reformar el código electoral estatal, los políticos deben aceptar someterse a lo mismo. Detalló que las modificaciones al código electoral estatal se podrán aplicar a todos los niveles de gobierno, desde un gobernador, un diputado local y un alcalde. La propuesta de Marco Trejo fue enviada a comisiones correspondientes para ser analizada, dictaminada y posteriormente votada ante el pleno previo a una segunda lectura. |