Lichita, Paloma Mensajera que viajó a Estados Unidos a vivir su duelo

Lichita, Paloma Mensajera que viajó a Estados Unidos a vivir su duelo
MAS DE GENERAL

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor
  
NOV
20
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En febrero del presente año, Elisa Gaytán Castillo, de 83 años de edad, viajó a Estados Unidos para reencontrarse y darse el pésame mutuamente con su nuera y sus nietos.

A su hijo lo había dejado sepultado en Nahuatzen tiempo atrás, luego de que sus restos fueron repatriados a México, ya no lo volvió a ver con vida.

"Allá se me murió mi hijo; mi nuera, ahora que fui, me decía 'hay Lichita perdóneme por lo que vivimos cuando estaba allá, ahora ya se nos fue su hijo'. Yo veía la foto de mi hijo y lloraba y le decía 'hay mi hijo, perdóname porque nunca te vine a ver donde estabas'", narra Elisa Gaytán con la voz entrecortada por el llanto.

Lichita, como la conocen en la comunidad de San Isidro, del municipio de Nahuatzen, se casó a los 14 años y en 68 años de matrimonio con su esposo, quien falleció hace dos años, procreó 12 hijos, tres de ellos murieron pequeños y al mayor lo vio por última vez con vida cuando con su esposa y dos vástagos decidió emigrar a Estados Unidos.

Luego de recibir a su hijo en un ataúd y sepultar a su esposo, Lichita decidió vencer todos sus miedos y viajar a reencontrarse con su nuera y una hija que vive en Estados Unidos, con ellas y sus nietos vivió ese duelo que tenían pendiente y disfrutaron ese amor guardado por años.

"Con mi esposo duramos 68 años juntos, yo trabajaba, yo agarraba la yunta, yo sembraba, ya cosechaba avena, ahora ya hasta solita estoy, ya se murió mi marido y por eso decidí viajar para que no me pasara lo que pasó con mi hijo, que ya no lo volví a ver con vida; me daba miedo ir en las escaleras eléctricas y subirme al avión pero valió la pena, ellos decían 'hay mi mamá chula' y me abrazaban y no me dejaban ni salir, me rodearon de amor todo el tiempo que estuve allá."

Lichita agradece a Dios que su viaje se haya registrado antes del confinamiento por la pandemia del COVID-19 y es por ello que acudió al encuentro que sostuvo el titular de la Secretaría del Migrante (Semigrante), José Luis Gutiérrez Pérez y su personal con integrantes del programa sello del Gobierno de Silvano Aureoles Conejo, Palomas Mensajeras, de Nahuatzen, que tienen suspendidos sus trámites para el reencuentro con sus seres queridos, para reconfortarlos e incitarlos a mantener la fe.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México