Ley de Extinción y Dominio a revisión

Ley de Extinción y Dominio a revisión
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUN
26
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Diversas posturas en torno a la Ley de Extinción y Dominio que fue aprobada por el Congreso del Michoacán el pasado 8 de mayo del 2014 y que hoy La comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Procuraduría General de le República (PGR) cuestionaron su constitucionalidad y que ha aceptado e iniciado su revisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El legislador panista, Alfonso Martínez Alcázar justificó que los compañeros que no forman parte de las comisiones que dictaminan una normativa no tienen que estar enterados de ella y descartaría fue aprobada al vapor.

Cabe recordar que fue anunciada desde el ejecutivo estatal y enviada por este al recinto legislativo, además de ser trabajada en ese entonces por el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes y el ex gobernador interino, Jesús Reyna García.

Martínez Alcázar afirmó que se le dio calidad de urgente a la ley y que fue integrada a la sesión de pleno de ese día por lo cual se excusaría que la normativa fuera entregada horas antes a los legisladores.

El coordinador parlamentario del PRD, Fidel Calderón Torreblanca aunque dijo que en su bancada están de acuerdo en legislar en la materia señalaría que lo ocurrido con esa iniciativa hoy conformada en ley fue que algunos diputados se prestaron en darle cauce a un documento que desconocían y levantar la mano de manera irresponsable.

Descartó poder determinar si la ley es violatoria de los derechos humanos por ser competencia de la SCJN a pesar de conocerla en su totalidad en la publicación que se hizo de ella.

Calderón Torreblanca puntualizó que no se dieron mesas de análisis sobre la normativa de extinción y dominio como lo señalarán los diputados del tricolor, Marco Polo Aguirre y el panista, Alfonso Martínez.

Así como traer a cuenta que el Sol Azteca cuestionó fuera presentada la Comisión de Seguridad Pública y no la de Justicia.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México