JUN 242014 El legislador integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado, coincidió en las oportunidades que puede tener el hecho de que el titular del Ejecutivo tenga un claro objetivo compartido de fortalecer a los municipios michoacanos, concretando acciones conjugadas que contribuyan directamente al bienestar y desarrollo de la población del Estado. "El compromiso del Dr. Salvador Jara es enfrentar con sensibilidad los retos que desafían los ayuntamientos, provocando estrategias eficientes y viables que permitan ampliar la cobertura de los programas municipales y regionales, para fortalecer el desarrollo social, cultural y económico de las familias michoacanas.", acotó el oriundo de Sahuayo. Como Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales del Poder Legislativo en la entidad, Anaya Gómez reiteró su disposición de trabajar conjuntamente y respetando plenamente las atribuciones de cada Poder, a partir de acciones concretas en beneficio de los ayuntamientos, detonando una reforma municipal que fortalezca el federalismo de los municipios. De igual manera, Anaya Gómez confió en la posibilidad de construir una alianza municipal con los gobiernos federal y estatal, para trabajar en forma ordenada y eficaz en una política que asevere la funcionalidad de los municipios michoacanos, sin importar sus virtudes productivas o vocación económica y social, qué partido político lo gobierna e incluso su ubicación geográfica. Aunado a lo anterior, el diputado panista insistió en su convicción municipalista y en la necesidad de proporcionar asesoría y capacitación para el desarrollo de los municipios a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal según lo establece el "Programa Agenda desde lo Local". Finalmente, el también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural confió que con la designación del gobernador substituto, partiendo de su experiencia y conocimientos; sabrá respetar, así como aprovechar las competencias de los municipios, propiciando la eficiencia del manejo de los recursos de manera eficiente y con transparencia, para que logren sanearse las finanzas locales de los michoacanos. |