Iniciativas quedarán fuera del Código Electoral de Michoacán

Iniciativas quedarán fuera del Código Electoral de Michoacán
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUN
27
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
Reconoce el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y diputado panista, Sergio Benítez Suárez que el Código Electoral de Michoacán como parte de la armonización de la reforma constitucional aprobada en la materia que será abordado este viernes quedarán iniciativas fuera de él.

Entre ellas la paridad de género como fue planteada por tener ayuntamientos nones conformados, así como el examen de control y confianza.

El legislador panista manifestó que esto no sucederá con el tema de Usos y Costumbres que los pueblos indígenas que así lo deseen se podrán remitirse a un artículo dentro del código para poder elegir a sus representantes por este método.
Aclaró que no podrán condicionar que todas las comunidades a ello por prever se les deben dar libertad y no condicionarlos a solo usos y costumbres.

Por su parte la integrante de pueblos indígenas y diputada tricolor, Rosa María Molina Rojas confió que este artículo incluido en el Código Electoral del estado no violentará sus derechos ni someterá a los pueblos indígenas.

Molina Rojas resaltaría que la Suprema Corte de Justicia de la Nación mandata aplicar la consulta en las comunidades para conocer la opinión del grueso de este sector de la población y que Sergio Benítez resaltó les permitirá legislar en la materia pues ante la controversia constitucional de la SCJN no pueden realizar leyes en la materia.

Además, Benítez Suárez anunció que el código contiene que al pasar el 5% de tope de campaña de cualquier candidato a un puesto de elección popular estos será causa de nulidad al considerar que esta práctica ha generado inequidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México