Gobierno invierte el 0.05 del presupuesto en eficiencia y transparencia

Gobierno invierte el 0.05 del presupuesto en eficiencia y transparencia
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUL
17
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al gobierno del estado no le interesa invertir para lograr que sus acciones sean eficientes, tanto que sólo destina el 0.05 por ciento de los recursos para lograr una administración eficiente, transparente y al servicio de la gente, subrayó el presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Armando Hurtado Arévalo.

El diputado por el Distrito de Zacapu, apuntó que en la revisión del Segundo informe de Gobierno, se evidencia como el tema de la transparencia y eficiencia está lejos de ser una prioridad real y no sólo discursiva para la administración estatal, por que hizo votos que con el arribo de nuevos funcionarios pueda corregirse medianamente el rubro.

El legislador de extracción perredista señaló que el la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la Comisión de Presupuesto detectó inconsistencias tales como que en el avance físico y financiero se reporte que con mil 519 millones de pesos ?que representan el 27.58 por ciento de la inversión de cobertura estatal-, se realizaron 36 acciones que se encuentran con un avance físico del cero por ciento.

"Es decir que se han estado devengando recursos para acciones que no se están realizando, lo cual deberá ser revisado con tota puntualidad en su momento por la Auditoría Superior de Michoacán".

Caso contrario es el de 28 millones de pesos invertidos en donde se dice que hay un avance físico en las acciones realizadas de entre el 90 y cien por ciento, esto pese a que tienen una cobertura financiera en ceros, lo que significa "que las acciones se han ejecutado pero no se han cubierto el pago, lo que genera un problema económico a los contratistas y prestadores de servicios".

Hurtado Arévalo señaló como otra de las imprecisiones, el que se diga que el presupuesto por programas se actualizo por Coordinación de Planeación para el Desarrollo (CPLADE) quedando un total de 423 programas, pero que en realidad era una información incorrecta, ya que el presupuesto de 2013 cuenta con un total de 335 programas.

Así subrayó como necesario que la Auditoría Superior de Michoacán, profundice en el cumplimiento de los objetivos y metas de los programas de gobierno así como en el correcto uso y aplicación de los recursos públicos, por lo que la Comisión de Presupuesto ha solicitado a la Comisión Inspectora para que sean considerados los aspectos sobre los cuales se deberá ampliar en la revisión de la Cuenta Pública 2013.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México