NOV 152013 Exigencias y nuevas figuras contempladas en la Reforma Educativa se traducirán en más presiones financieras para el estado, adelantó el legislador nueva aliancista, Sarbelio Molina Vélez. Consideró que en el presupuesto del 2014 en materia de educación no se tendrá un déficit de cuidarse no manejar los recursos de manera discrecional, aunque adelantó que no ha existido un acercamiento con la Secretaría de Educación y conocer la investigación en torno a los aviadores detectados en la dependencia estatal. Inclusive Molina Vélez anunció que dentro de la Comisión de Educación de la cual forma parte se buscará retirar candados para conocer los destinos de recursos asignados tanto en la SEE y la Universidad Michoacana y transparentarlos. "Se ha dado casos, que tienen carta poder y están en Norteamérica y siguen trabajando, en el momento que analicemos el rubro de educación, debemos aprobar algunas cláusulas y la secretaria tiene que ha de su parte, igual va a pasar con la universidad Michoacana, que año con año nos piden apoyo y no transparentan nada, la UMSNH es un asunto que debemos de ver de forma conjunta". Previó que la dependencia estatal a cargo de Jesús Sierra Arias necesitaría 20 mil millones para no tener un presupuesto deficitario el próximo año. |