Exhortan diputados a realizar acciones para la protección de niños migrantes

Exhortan diputados a realizar acciones para la  protección de niños migrantes
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUL
29
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Pleno de la LXXII Legislatura aprobó la Propuesta de Acuerdo por el que se exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo del Estado, para que a través de la Secretaría del Migrante integre un comité de trabajo especializado en migración infantil que elabore un padrón de niños migrantes retenidos en Estados Unidos, apoye en su repatriación y rinda un informe al Congreso del Estado en un plazo de 15 días hábiles sobre la situación.
La Propuesta de Acuerdo presentada por los diputados Laura González Martínez, Bertha Ligia López Aceves, José Sebastián Naranjo Blanco y Sergio Enrique Benítez Suárez, señala que pese a estos esfuerzos que se han hecho para atender las necesidades de los migrantes, existen miles de niños que están siendo detenidos y llevados a centros de detención en la frontera norte.
En tribuna, la diputada Laura González destacó que según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el número de niños migrantes asegurados por autoridades migratorias pasó de 6 mil que era en el año 2011, a 60 mil en el año 2014.
Sin embargo, dijo, en Michoacán no se cuenta con un informe sobre la situación real de los niños migrantes; el Consejo Estatal de Población de Michoacán, la titular Clara Ochoa Valdés, no tiene información de carácter oficial sobre este tema por considerarlo un fenómeno social muy reciente.
No obstante, agregó, el director del Casa YMCA para Menores Migrantes, Uriel González, ha informado que en el último trimestre han arribado cerca de 400 familias, provenientes en su mayoría de localidades de Tierra Caliente.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos destacó que los albergues YMCA en la frontera durante 2013 atendieron a 162 jóvenes michoacanos, con mayor incidencia en Tijuana con 83, Agua Prieta con 41 y Piedras Negras con 38. Actualmente, el albergue YMCA en Tijuana da refugio a 25 chicos michoacanos en esta circunstancia.
Esta información corresponde a albergues de Tijuana, dijo, pero es claro que no son los únicos albergues que están recibiendo a migrantes michoacanos, el número incrementa al tomar en cuenta otras zonas fronterizas.
Por lo tanto, añadió, es necesario que las autoridades federales y estatales lancen un decido plan de trabajo que permita primero diagnosticar la situación, evaluar el origen de estos nuevos movimientos migratorios, asimismo, a ejecutar un plan de acción que garantice condiciones dignas de los niños michoacanos en los Estados Unidos, busque repatriarlos y brinde posibilidades de desarrollo a sus familias para que los hechos no se repitan.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México