JUN 122014 Iniciativa de "armonización" del Código Electoral de Michoacán debe volver a discutirse en una mesa para integrar a representantes de los partidos políticos y a iniciativas que se quedaron fuera, indicó la diputada independiente y presidente de la Comisión de Justicia, Selene Vázquez Alatorre. Detalló que la actual iniciativa y que fue presentada en la anterior sesión de pleno en la que hizo latente su inconformidad al prever carece al menos de 5 puntos importantes como: paridad de género, el método de elección de gobernantes por usos y costumbres, atribuciones del Instituto Electoral local que con la reforma en la materia son competencia del Instituto Nacional Electoral. Así como el reparto de regidurías plurinominales y candidatura independiente que contiene una fianza para alguien que quería competir por la gubernatura del estado de 23 millones de pesos. Vázquez Alatorre informó que le fue solicitado al presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, el panista, Sergio Benítez Suárez se incluyeran los temas, así como realizar reuniones de comisiones unidas. La legisladora independiente a pesar que la fecha límite para armonizar modificaciones electorales en el código michoacano es hasta el 30 de junio se tiene tiempo para incluir las iniciativas que fueron propuestas por varios diputados y no sólo las de los integrantes del área en cuestión. Selene Vázquez alerto que no realizar la modificación y aprobarse tal como fue presentada la iniciativa el pasado martes se corre el riesgo de ser inconstitucionales las normativas contenidas en el código electoral de la entidad, así como a traer impugnaciones por el asunto de paridad de género, entre otras. Además de solicitar quitar los candados a las aspirantes a un puesto público de manera independiente y que esto no le abra las puertas a posibles integrantes del crimen organizado u empresarios adinerados. Cabe recordar que la iniciativa de exámenes de control y confianza, análisis toxicológicos también quedaron fuera del código electoral en la entidad. |