Demanda diputado fortalecer la educación rural

Demanda diputado fortalecer la educación rural
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUL
17
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Invertir en la educación rural resulta un tema trascendental a considerarse en la reforma al campo que está por realizarse, el cual debe redundar en lo económico, político y social, ya que para su éxito tiene que ser de alta inclusión, incluyendo a las diversas fuerzas políticas en el País" señaló el diputado José Eduardo Anaya Gómez.

El legislador blanquiazul reiteró que un país productor como lo es México, difícilmente habrá de crecer sin invertir en el sector educativo, pues aquellas naciones con educación, son países desarrollados, prósperos y muy productivos.

Ante ello, Anaya Gómez hace un llamado al Congreso de la Unión, a fin de que sea a través del campo donde se logre la cimentación de un mejor nivel de vida para la ciudadanía.

"Para poder avanzar y crecer, requerimos hoy más que nunca de una inteligente inversión en la producción de los alimentos, pues de no entender la necesidad apremiante, se tornará en una situación crítica para el país y particularmente para Michoacán", señaló el legislador panista.

Señaló, "aún hay tiempo, pero es indispensable la colaboración de las diversas órdenes de gobierno, así como del sector agrario y sus comunidades, para revertir la situación apremiante, para lograr ejecutar y aplicar el presupuesto de manera correcta y eficiente".

El presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, externó su apoyo porque se fortalezca el rubro educativo rural y en consecuencia, el presupuesto para el sector agrario, considerando la necesidad de impulsar políticas públicas que favorezcan el marco normativo vigente y que fortalezca la instrucción tecnológica agropecuaria, ya que la educación rural debe ser un elemento primordial de una auténtica reforma al campo.

Finalmente, Anaya Gómez insistió en la necesidad de crear políticas públicas, que tengan como propósito mejorar el nivel educativo medio superior, al ser el comienzo de la madurez y la etapa en la que se deben tomar decisiones de vida por parte de los jóvenes del sector rural, a efecto de continuar sus estudios a nivel superior y lograr una licenciatura a partir de los programas existentes de Educación Tecnológica Agropecuaria, Industrial y los Centros de Formación para el Trabajo, sin olvidar la necesidad de vincularlos con las Instituciones de Investigación e Innovación de los jóvenes.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México