Comisión Especial para el seguimiento de La Palma buscará potenciar al Puerto

Comisión Especial para el seguimiento de La Palma buscará potenciar al Puerto
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUN
10
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la propuesta de la creación de una Comisión Especial para el Seguimiento del Desarrollo de la Isla de la Palma, se buscará realizar las revisiones necesarias e impulsar el desarrollo empresarial y potenciar al puerto de Lázaro Cárdenas, aseguró la diputada local Silvia Estrada Esquivel.

La diputada local por el distrito de Lázaro Cárdenas, expuso que la Propuesta de Acuerdo que fue aprobada por los legisladores para que los integrantes de Junta de Coordinación Política, sean quienes formalmente determinen la integración de dicha comisión, de la ella buscará formar parte; lo anterior derivado del arraigo y compromiso con los Lazarocardenenses; para impulsar una amplia difusión, análisis, reflexión, estudio de las acciones, planes, y estrategias relacionadas con el desarrollo del Parque Industrial de la Isla de la Palma.

Estrada Esquivel agregó que a través de dicha comisión se supervisarán las acciones, planes, programas y estrategias instrumentadas para el desarrollo del Parque Industrial. Además fomentar y vincular la participación directa en los sectores social, empresarial, académico y científico en el desarrollo del mismo.

De la misma forma, expuso que otro de los objetivos de la comisión es supervisar el cumplimiento y ejecución de los acuerdos, acciones y políticas que se estimen necesarias para el desarrollo del Parque Industrial y el instar los procedimientos sancionadores derivados del incumplimiento de las obligaciones establecidas para el desarrollo de la Isla de La Palma.

Destacó que dicha propuesta de acuerdo; fue presentada por ella en conjunto con sus homólogos Alfonso de Jesús Martínez, Eduardo Orihuela y Antonio Sosa.

Recordó que el Programa Nacional de Infraestructura contempla una inversión de más de mil 315 millones de pesos en un parque industrial en la Isla de la Palma de 400 hectáreas con posibilidad de ampliarse hasta las 628, y que el parque contará con Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) y su desarrollo está previsto en dos etapas.
Finalmente Silvia Estrada refrendó su compromiso de continuar trabajando a favor de Michoacán y en especial del puerto de Lázaro Cárdenas, realizando las acciones que sean necesarias para lograr el desarrollo económico y bienestar social de la población

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México