JUN 242014 La elaboración del nuevo Código Electoral de Michoacán y su armonización con la reforma político electoral federal avanza y no presenta riesgo de retraso, aseguró el diputado local Omar Noé Bernardino Vargas. Expresó que esta misma semana se presentará al Pleno del Congreso del Estado para su segunda lectura, votación y aprobación. El integrante de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana de la LXXII Legislatura resaltó que no existe ninguna demora en los trabajos legislativos en la materia a partir del relevo en el Poder Ejecutivo estatal, "hay un calendario fijo con el que hemos trabajado en conjunto con el Ejecutivo, no hay retraso y no va haber problema alguno", reiteró. Celebró que el titular del Ejecutivo estatal esté atento y participativo en los trabajos de la reforma político electoral. Bernardino Vargas se refirió a las ventajas del nuevo Código Electoral en los temas de partidos políticos, de instituciones y procedimientos electorales, además de apertura al catálogo de sanciones, modificación de los requisitos para acceder a las candidaturas independientes, entre éstos suprimir la fianza a los ciudadanos y establecer el 2 por ciento del listado nominal para obtener la candidatura. La paridad electoral es otro de los temas relevantes, señaló el diputado, porque las mujeres estarán en igualdad de oportunidades y posibilidades que los varones. Dijo que no se permitirá que un partido político envíe a una mujer como candidata a distritos en los que nunca ha obtenido el triunfo, porque entonces no se estaría actuando con equidad. Por lo que toca a las prerrogativas para los partidos políticos, se plantea una reducción en el porcentaje de un 65 a 20 por ciento, lo que permitirá un ahorro para el estado por el orden de los 110 millones de pesos. Omar Noé Bernardino Vargas anotó que en el rubro de usos y costumbres, el PRI está y seguirá siendo impulsor para garantizar los derechos político electorales de los hermanos de los pueblos indígenas, para que sean ellos quienes determinen cuál será la reglamentación a seguir para elegir a sus gobernantes Por lo anterior, exhortó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) a que efectúe la consulta respectiva para entonces legislar en la materia, y así cumplir con la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El diputado Bernardino Vargas agregó que los tiempos están encima y no se pueden efectuar modificaciones 90 días antes del proceso electoral. |