Aprueban Glosa del Segundo Informe en materia de Trabajo y Previsión social

Aprueban Glosa del Segundo Informe en materia de Trabajo y Previsión social
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUN
27
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Los diputados integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, presentaron al Pleno de la LXXII Legislatura el Proyecto de Acuerdo Relativo a la Glosa del Segundo Informe del Estado que guarda la Administración Pública Estatal, elaborado por la misma.
En este sentido, los parlamentarios Jaime Darío Oseguera Méndez, presidente, Miguel Amezcua Manzo y Sarbelio Molina Vélez, integrantes, exhortaron al Titular del Poder Ejecutivo a fin de que generen políticas públicas que contribuyan a fomentar el empleo en el Estado.
Asimismo, para que a través de acciones coordinadas con la Federación, se busque la formalidad del trabajo en la entidad, dado que a pesar de que se han generado empleos temporales que surgen de la realización de obras, es necesario que en Michoacán se creen empleos de mayor durabilidad y calidad, a fin de que éstos representen la oportunidad de mejores condiciones de vida para las y los ciudadanos.
Uno de los temas que resaltaron los legisladores es la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de otorgamiento de créditos en favor de las mujeres, los discapacitados, los jóvenes, los adultos mayores y de forma especial en los municipios de alta y muy alta marginación, haciendo uso de las herramientas y acciones legislativas que esta soberanía ha tenido a bien incorporar en la legislación vigente, como la reforma para la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Al respecto, los diputados señalaron que han establecido un compromiso con las mujeres michoacanas, precisado desde el Plan de Trabajo de esta Comisión, en el que se estableció como uno de sus objetivos, fortalecer la equidad de género en el ámbito laboral, pues el sector trabajador en Michoacán está compuesto en su mayoría por hombres, por lo que resulta trascendental el fomento a la inclusión laboral de las mujeres en el Estado.

Adicional a lo anterior, exhortaron al Ejecutivo del Estado a precisar por municipio, el número de personas beneficiadas con las Tarjetas "Contigo, Compromiso de Todos", que se otorgan en los casos de desempleo e incapacidad para trabajar, además de que los resultados de evaluación, desempeño y eficacia de los programas ejecutados, así como la correcta aplicación de los recursos, deberán ser fiscalizados por la Auditoría Superior de Michoacán, en la Cuenta Pública de la Hacienda Estatal, correspondiente al 2013.





INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México