Aprueban exhorto al Ejecutivo para actualice el Atlas de Riesgo

Aprueban exhorto al Ejecutivo para actualice el Atlas de Riesgo
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
NOV
14
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Los desastres naturales difícilmente pueden evitarse, sin embargo su impacto sí puede prevenirse cuando las autoridades tanto estatales como municipales, así como la ciudadanía tenga la información precisa en relación a los alcances de estos riesgos en el lugar donde habitan, y con ello puedan ejecutar medida, así como planes inmediatos de acción", así lo señaló el diputado José Eduardo Anaya Gómez, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Cabe señalar que en sesión ordinaria del Congreso del Estado, fue aprobado por unanimidad, un Punto de Acuerdo mediante el cual, se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, instruya al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), para que en la brevedad posible se actualice el Atlas de Riesgo de Michoacán, presentado por el legislador del blanquiazul, Anaya Gómez.

El también Presidente de la Comisión Legislativa de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales, subrayó durante su intervención en tribuna, la necesidad de dar vigencia a los datos que ofrece el Atlas de Riesgo de la entidad, el cual permite identificar el tipo de peligro a que está expuesta la sociedad, ofreciendo información precisa respecto a las características de cada asentamiento y sus factores de alarmas.

Anaya Gómez, preciso que únicamente son 55 de los 113 municipios michoacanos que han conformado un Consejo de Protección Civil, requisito indispensable para cumplir con las reglas de operación del Fondo de Desastres Naturales, "dado que en el Estado se advierten riesgos por sismos, volcanes, deslaves, escurrimientos e inundaciones en las distintas regiones, es preocupante que no todas las autoridades locales se han dado a la tarea de elaborar este instrumento obligado por la Ley General de Protección Civil", expresó.

Asimismo, explicó que es una necesidad primordial el conocer a cabalidad, los posibles impactos en la población ante un posible desastre natural, las obras de infraestructura que pueden evitarlos, las rutas de evacuación, albergues y la capacidad instalada en éstos, así como el personal disponible para atender una emergencia, "evitando de esta forma la desestabilidad económica y social que estos fenómenos dejan a su paso".

Cabe destacar que el diputado albiazul estableció en el Punto de Acuerdo, un exhorto al titular del Ejecutivo Estatal, para que instruya al titular de la Dirección de Protección Civil de Michoacán para que con respeto a la autonomía de los municipios, éstos conformen de manera urgente su Consejo de Protección Civil que por ley corresponde, "es importante señalar que a través de la aplicación de estas acciones, se podrá proceder con la elaboración de los Atlas de Riesgos, lo que permitirá que los efectos de los fenómenos naturales puedan generar menor impacto", concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México