Aprobadas ya 70 iniciativas de Ley de Ingresos Municipales

Aprobadas ya 70 iniciativas de Ley de Ingresos Municipales
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
DIC
17
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
A través de las Comisiones de Hacienda y Deuda Pública, y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, el Congreso del Estado avanza en la aprobación de las iniciativas de Ley de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2015, como lo establece la normatividad, resaltó el diputado Víctor Manuel Barragán Garibay.
El integrante de la comisión legislativa de Hacienda y Deuda Pública anotó que a la fecha, el Pleno del Congreso del Estado ha aprobado 70 leyes de ingresos municipales, y el resto serán desahogadas en esta misma semana, con la finalidad de que puedan entrar en vigor a partir del día primero de enero del 2015.

Barragán Garibay destacó que los trabajos al interior de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública van por encima del 90 por ciento, lo que representa iniciativas y asuntos aprobados como la Ley de Hacienda Municipal, y recientemente se recibieron otros cinco proyectos de decreto y propuestas, que serán atendidas a inicios del siguiente año.

El integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional destacó el interés de los gobiernos municipales por presentar con oportunidad sus propuestas de Leyes de Ingresos, lo cual quedó debidamente integrado en octubre pasado y solo se prorrogó unos días más, a aquellas administraciones locales que así lo solicitaron, como Morelia y Tocumbo.

De esta forma, quedaron debidamente aprobadas en Comisiones unidas, las 113 propuestas, de las cuales 70 ya fueron avaladas ante el Pleno del Congreso y se está a la espera que este jueves sean autorizadas el resto.

Víctor Manuel Barragán Garibay se refirió a la situación financiera a que se enfrentan las administraciones públicas a nivel local y estatal. Hizo mención de que el estado, como la mayor parte de los municipios, no generan sus propios ingresos.

Dependen solo del cobro de algunos servicios e impuestos como las licencias y permisos para la operatividad de los negocios, realización de eventos, del agua, alcantarillado y saneamiento y como gravamen, solo el predial. Por tanto, hasta en un 90 por ciento dependen de las participaciones federales.

Finalmente, recordó que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) solicita para el otorgamiento de financiamiento, que los municipios ?por ser el caso- sean más eficientes; pero cómo hacer cobros ?cuestionó- si se presentan fallas en el otorgamiento de los servicios.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México