Apresurada la iniciativa aprobada para transformar a la PGJE: Cristina

Apresurada la iniciativa aprobada para transformar a la PGJE: Cristina
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
JUL
14
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Como apresurada calificó la diputada Cristina Portillo Ayala la elaboración y aprobación de la iniciativa de reforma presentada por el Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, mediante la cual se pretende transformar la Procuraduría del Justicia del Estado en la Fiscalía General, y la cuál será remitida al Congreso del Estado para su tramite correspondiente.

De igual forma, la legisladora mostró su indiferencia al contemplar en la iniciativa en que sea el Procurador de Justicia que se encuentre en funciones quien ocupe el cargo de Fiscal General, además de que este durará 9 años como titular de la dependencia como se establece en el artículo 100, párrafo segundo, de la Constitución Política del Estado.

En el marco de la Sesión Ordinaria del CNSJP, la legisladora conminó a los integrantes del Consejo, antes de aprobar la iniciativa constitucional, a analizarla con más tiempo y a detalle y consensuarla entre los diferentes sectores, propuesta que fue rechazada.

Cabe señalar que el Decreto entrará en vigor en la misma fecha en que lo haga la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Michoacán, expedida por el Congreso Local con motivo de la Iniciativa que presente el Ejecutivo del Estado.

La Fiscalía General contará, al menos, con la fiscalía especializada en materia de corrupción, cuyo titular será nombrado y removido por el Fiscal General del Estado. También contará con las áreas periciales y de inteligencia que deberán integrarse en su estructura orgánica.

La reforma a la Constitución establece que el Fiscal General deberá presentar anualmente a los Poderes Legislativo y Ejecutivo un informe de actividades, dentro de los dos primeros meses del año y comparecerá ante el Congreso del Estado cuando se le cite a rendir cuentas, o a informar sobre su gestión.

También señala que a partir de la reforma, los recursos humanos, presupuestales, financieros y materiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado serán transferidos a la Fiscalía General del Estado. La misma transferencia ocurrirá con los asuntos que se encuentren desahogándose desde las unidades administrativas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México