Admiten a discusión iniciativa para fortalecer a la ASM

Admiten a discusión iniciativa para fortalecer  a la ASM
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
DIC
18
2014
STAFF IM Noticias Morelia, Mich.
El Pleno de la LXXII Legislatura declaró ha lugar a admitir a discusión la iniciativa de decreto mediante la cual se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Michoacán, así como diversas modificaciones a de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, la Ley Orgánica Municipal del Estado, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y del Reglamento Interno de la Auditoría Superior de Michoacán, presentada por el Diputado Uriel López Paredes, el pasado 30 de abril.

La iniciativa resalta la importancia de impulsar una reingeniería institucional en materia de transparencia y rendición de cuentas, como bases sustanciales de un Estado democrático.

Contiene una propuesta integral para la armonización operativa de los responsables en la fiscalización de los presupuestos, perfeccionando las reglas para nombrar a los titulares encargados de estas funciones, como es el Auditor Superior, el Secretario Administrativo del Poder Judicial, así como la conformación de la Dirección de Contralores Municipales de la Auditoria Superior del Estado.

Con esa finalidad, la iniciativa propone reformar el artículo 134 de la Constitución Política del Estado, para dar mayor confiabilidad en la designación del Auditor Superior, a efecto de que no se generen suspicacias por los partidos políticos o de grupo; lo que dará al Congreso una mayor participación en el tema.

Asimismo, se plantea eliminar la figura del Contralor del Poder Ejecutivo y de Contralor Municipal, y se plantea la creación de la Dirección de Contralores Municipales, encargada de coordinar a los contralores que para este efecto nombre la Auditoría Superior de Michoacán, fortaleciendo la competencia del órgano fiscalizador estatal.

En ese sentido, se expone la necesidad de dotar a la Auditoria Superior de mayor autonomía y fortalecer sus facultades frente a los Ayuntamientos, al conferirle las de herramientas que le permitan llevar a cabo de manera eficiente su labor constitucional en aras de consolidar la transparencia y la rendición de cuentas, se brindarán mejores resultados financieros y administrativos, pero sobre todo de control, transparencia y sanciones.

La iniciativa tiende a fortalecer a la Auditoría Superior con mayor autonomía para que pueda revisar de manera confiable y sin limitaciones, sí los representantes populares cumplen con el mandato popular de ejercer el presupuesto público con responsabilidad.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México