Zona de guerra la tierra caliente michoacana para la Diputada Selene Vázquez

Zona de guerra la tierra caliente michoacana para la Diputada Selene Vázquez
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
AGO
13
2013
Gerardo Esteban Castillo Reyes Morelia, Mich. Un Congreso del estado omiso y un Gobierno estatal que minimiza la situación de inseguridad en Tierra Caliente y la Costa de Michoacán, aseguró la diputada local, Selene Vázquez Alatorre, luego de realizar una gira de trabajo por los municipios de Chinicuila, Coalcomán, Tepalcatepec y Buena Vista, específicamente a la localidad de la Ruana.
Especificó que la omisión del recinto legislativo es que se envió un documento de la situación difícil que vive el municipio del Tepalcatepec, el cual fue entregado al presidente de la Mesa Directiva y diputado local del PRD, Fidel Calderón Torreblanca.
Expresó que pudo observar un pueblo resentido con las autoridades estatales defendiéndose del crimen organizado y fuerte presencia de policía federal y ejército con órdenes de no perseguir a nadie sólo de resguardar.
Vázquez Alatorre descartó exista un libre tránsito en la entidad desde Colima a Apatzingán dijo encontrarse con su grupo de colaboradores con 15 retenes militares y bases de policías comunitarias en la entrada a cada poblado.
Resaltó que la ayuda como despensas sólo ha llegado a las cabeceras municipales y las pequeñas comunidades han quedado olvidadas.
Destacó que luego de la masacre perpetrada contra limoneros en Cuatro Caminos el pasado 10 de abril, existen 2 mujeres sobrevivientes de ella, las cuales han sido dejadas a su suerte en condiciones paupérrimas sin un techo en donde resguardarse de las inclemencias del clima.
Incluso, afirmó que a los demás limoneros de la Ruana fueron arrestados por fuerzas federales y llevados a prisiones de Veracruz, Toluca, Juárez sin posibilidad de ser visitados por que muchas de las esposas no tienen actas de nacimiento ni manera de comprobar su concubinato, mucho menos las razones por las cuales tienen detenidos a sus familiares.
Pidió al presidente municipal de Tepalcatepec, Guillermo Valencia Reyes valorar su vida y la de los pobladores de aquella región, pues su regreso podría ser tomado como una provocación a los integrantes del crimen organizado.
Determinó que la situación se ha vuelto un cobro de cuotas por desarrollar cualquier tipo de actividad económica en ese municipio, así como enterarse de un registro de violaciones de 22 mujeres estudiantes de secundaria en el turno vespertino de la Ruana.
Negó el regreso de Valencia Reyes a su ayuntamiento y respaldó las decisiones del Cabildo de aquel municipio de no permitir la salida de documentos como cheques y firma de documentos para continuar obras públicas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México