Vital el apoyo empresarial en Michoacán: Eduardo Anaya

Vital el apoyo empresarial en Michoacán: Eduardo Anaya
MAS DE CONGRESO

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"

Congreso del Estado dota a la Fiscalía General del Estado de una nueva Ley Orgánica

Legisladores aprueban reformas en materia de igualdad sustantiva y derecho a una vida libre de violencia

Es oficial, se incorpora el término Gobernadora a la Constitución Michoacana
  
MAR
02
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"El Gobierno del Estado debe de trabajar de manera conjunta con el Congreso del Estado, a efecto de fortalecer el desarrollo económico de Michoacán, estableciendo criterios efectivos para un mayor crecimiento que disminuya el desempleo y logre con ello una repartición más objetiva de los recursos públicos", así lo advirtió el legislador José Eduardo Anaya Gómez al ser cuestionado sobre el nivel competitivo en el que se encuentra la entidad.

Anaya Gómez señaló, "es indispensable que Michoacán cuente con un mercado eficaz a través de la promoción e impulso de las micro, pequeñas y medianas empresas, para que éstas sean viables, fructíferas y logren ofrecer mejores precios en beneficio del consumidor final, consiguiendo así generar una reactivación económica del sector financiero en la entidad".

De acuerdo a cifras de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal en la entidad, Michoacán ocupa el lugar número 27 en el tema de competitividad empresarial en el País, por lo que dijo, "es necesario que se cree una vinculación entre el sector empresarial y el Ejecutivo en la entidad, a fin de mejorar el fortalecimiento de los comercios y empresas productoras", subrayó.

El legislador blanquiazul aseguró que Michoacán requiere urgentemente ser más competitivo a nivel nacional y evitar así que siga incrementándose la alarmante cifra del fenómeno migratorio y para lograrlo es indispensable que el Poder Ejecutivo en conjunto con el Legislativo así como los sectores productivos, trabajen en un distinto e innovador marco normativo para la competencia.

"De esa manera habrá de favorecerse un ambiente que responda a las demandas y necesidades de los empresarios de todos los niveles, y su consecuente acceso al mercado local y nacional en paridad de condiciones", señaló el oriundo de Sahuayo, al mencionar de igual forma la necesidad de promover mejores estrategias que simplifiquen incluso la parte burocrática en cuanto a trámites se refiere, en aras de crear una política de competencia orientada al beneficio de los consumidores.

Finalmente el representante popular José Eduardo Anaya Gómez, señaló que para que estas disposiciones sean efectivas, es imprescindible el acuerdo entre los tres niveles de gobierno y del sector privado, que provoquen la disminución del costo para las empresas que les permitan invertir en tecnología y capacitación, que represente un fortalecimiento tangible en su economía para poder competir y generar así, mayor desarrollo y reactivación económica para los michoacanos, concluyó.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México