Violencia podría sumar 2 mil niños huérfanos en Michoacán: Laura González

Violencia podría sumar 2 mil niños huérfanos en Michoacán:  Laura González
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
MAY
21
2014
Gerardo Castillo Morelia, Mich.

Víctimas por violencia en Michoacán podrían haber dejado 2 mil niños huérfanos reveló la legisladora panista, Laura González Martínez al presentar la iniciativa de decreto de Ley de Víctimas del estado.

Urgió a la necesidad de presentar mecanismos jurídicos que den protección a las personas que han sufrido directamente el alza a la violencia y no descartaría que la propuesta de normativa pueda beneficiar a las víctimas de los atentados terroristas que acontecieron el pasado 15 de septiembre del 2008, además de que se incluirán las mujeres viudas y huérfanos que se han registrado en los últimos dos años.

González Martínez explicó que la orfandad por estas problemáticas de violencia se detectó principalmente en municipios de Tierra Caliente sin negar que dicha situación se ha presentado en todo el estado.

"Tendremos que cotejar los datos con las instituciones educativas, con la Secretaría de Educación Pública, programas sociales, así como el tema de la movilidad de las familias", informó.

Dicha ley pretende incluir un fondo de ayuda, asistencia y reparación integral, además de apoyos en materia educativa, desarrollo social, vivienda entre otros.
La iniciativa fue presentada en comisiones unidas por los legisladores Eleazar Aparicio Tercero, Cristina Portillo Ayala, Marco Polo Aguirre y Reginaldo Sandoval Flores.

Asimismo de manera individual la legisladora albiazul, Laura presentó una Ley de la Comisión de Derechos Humanos al detectar que el 35% de quejas presentadas a este organismo descentralizado no gubernamental son asuntos entre particulares o que tienen que ver con el gobierno del estado y no tendrían que entrar como quejas a la CEDH.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México