Van detrás de Fidel Calderón

Van detrás de Fidel Calderón
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
NOV
01
2013
Gerardo Esteban Castillo Reyes Morelia, Mich. El coordinador de bancada del PRI y diputado local, Salvador Galván Infante afirmó que no habrá marcha atrás para el proceso jurisdiccional de solicitud de destitución del actual presidente de la Mesa Directiva y legislador perredista, Fidel Calderón Torreblanca.
Luego de la aprobación de la nueva Ley Fiscal estatal en sesión extraordinaria del Congreso del estado y que hicieran vació los 17 tricolores por desconocer el dictamen de dicha reforma y sostener que no se trató el tema en la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán.
Galván Infante aunque determinó que aún se tendría que revisar los términos del decreto y celebrar la postura de la bancada del PAN por sostener no a la modificación de algunos artículos de la legislación, mencionó que se recaba la información necesaria para poder fundamentar y motivar la salida de Calderón Torreblanca de la Mesa Directiva.
Negó que se hará cabildeo con las bancadas de los distintos partidos políticos para promover la remoción de Fidel.
Y trajo a cuenta que se presentará el documento ante la Comisión jurisdiccional de desconocer al Calderón Torreblanca en el puesto que actualmente ostenta en el recinto legislativo y que se ésta valore las pruebas que entregarán para hacer un dictamen y presentarlo al pleno.
Confirmó que se necesita de mayoría absoluta del pleno (20 diputados más uno) y que bajo los explicaciones de la bancada tricolor prevén convencer al resto de los diputados de la legalidad de los hechos.
Desechó que haya resistencia de la Secretaría de Finanzas del estado para entregar información de la cuenta pública 2012 y que sí hubo entrega de datos.
Finalmente, aseveró que se tenían los argumentos necesarios para convencer a los diputados restantes de las diferentes bancadas para no llevar a votación las modificaciones a la legislación fiscal del estado, sólo que no hubo oportunidad de tomar la palabra en sesión extraordinaria porque no se le dio la palabra a Jaime Darío Oseguera Méndez al estar en votación de lo orden del día.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México