Urgente que Sedesoh instrumente blindaje electoral en programas sociales: Yarabí Ávila

Urgente que Sedesoh instrumente blindaje electoral en programas sociales: Yarabí Ávila
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
06
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El blindaje electoral de los programas sociales que instrumenta la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), debe garantizarse con la permanencia de los funcionarios que tienen a su cargo las riendas de esta instancia estatal, afirmó la diputada del PRI por Morelia Noroeste, Yarabí Ávila González.

Al manifestar su preocupación por los constantes cambios que se han registrado en esta dependencia estatal, tres en menos de un año, expresó que la Sedesoh verá afectado su funcionamiento, de no establecerse acciones que contribuyan a que esta instancia estatal pueda tener perfiles sólidos en el cargo y que manifiesten su compromiso con la administración pública estatal.

La diputada tricolor, dio su voto de confianza al actual titular de la dependencia, y lo instó a revisar los programas que aún tienen pendientes, como es Beca Futuro, en donde se han denunciado una serie de irregularidades.

Asimismo, la legisladora lo invitó de manera respetuosa a revisar los pendientes que se quedaron de los secretarios anteriores, entre ellos la solicitud al Gobierno Estatal para que cumpla con la integración de un padrón único de beneficiarios que evite la fuga de recursos en programas o duplicación de apoyos.

Recordó que desde el 2014 se emitió un acuerdo administrativo, en donde se ordenaba a las instancias estatales mantener actualizada la información en el Sistema de Padrón Único de Beneficiarios de Programas Sociales (SIPUBE), y donde sé que contemplan 238 programas sociales, esto con el propósito de evitar duplicidades de beneficiarios, pero sigue sin operar.

Finalmente recordó que desde el Congreso del Estado, se ha alzado la voz para que también otras dependencias que manejan programas sociales, transparenten la entrega de estos recursos, esto al reiterar su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México