Cultura de Paz, eje rector de la administración de Yarabí Ávila; UMSNH participa en la Jornada Nacional Tequios

Cultura de Paz, eje rector de la administración de Yarabí Ávila; UMSNH participa en la Jornada Nacional Tequios
MAS DE UNIVERSIDAD

Atlético Morelia-UMSNH debuta en la Temporada 2025-2026 de la Liga TDP

Siéntanse arropados por la UMSNH, señala Yarabí Ávila a estudiantes entrantes del Programa de Movilidad

Licenciatura en Ciencias Físico Matemáticas obtiene reacreditación

Alianza entre UMSNH y Atlético Morelia abre las puertas a nuevos sueños, señala Yarabí Ávila; presentan equipo femenil de TDP

Cultura, parte esencial de la formación integral del estudiantado: Yarabí Ávila
  
SEP
26
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La comunidad nicolaita participó de manera activa en la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones a través de diversas acciones que se implementaron en distintas escuelas, facultades e institutos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), dicha iniciativa es impulsada por el Gobierno de México.

En este sentido, la rectora Yarabí Ávila González afirmó que la institución tiene un compromiso muy fuerte respecto a la política de Cultura de Paz, y el objetivo es que las actividades se sigan fortaleciendo en cada una de las dependencias de la institución.

"Es importante que todas y todos colaboremos y aportemos, la Máxima Casa de Estudios siempre estará dispuesta a sumar con la Federación en las diferentes estrategias que abonen a construir un mejor futuro para nuestras y nuestros jóvenes", apuntó.

La secretaria Particular, Monika Gutiérrez Legorreta, precisó que, el objetivo de esta actividad, es permitir a las y los estudiantes plasmar sus emociones en un espacio colectivo, generando un sentido de pertenencia a través del arte y el trabajo comunitario.

"Estas acciones buscan fomentar la participación comunitaria y el sentido de pertenencia ya que, a través de murales, las juventudes plasman sus percepciones e ideas sobre su entorno, promoviendo la reflexión en temas de igualdad de género, prevención de adicciones y Cultura de Paz", sostuvo.

Cabe señalar que, desde temprana hora equipos integrados por docentes, administrativos, alumnas y alumnos participaron en la creación de murales en las instalaciones universitarias, en la reforestación de diversas áreas, en actividades para mantener limpio el entorno y en jornadas de sensibilización sobre Cultura de Paz.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México