Urgente aprobar una ley para prevenir y sancionar la desaparición forzada de personas: Laura González

Urgente aprobar una ley para prevenir y sancionar la desaparición forzada de personas: Laura González
MAS DE CONGRESO

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025

Informa Vicente Gómez sobre programas y acciones de Casa Enlace de Tacámbaro
  
SEP
11
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich. Michoacán es de las entidades en las que las investigaciones de personas desaparecidas se archivan ante esto en la sesión de pleno en el Congreso se presentó la iniciativa para prevenir y sancionar la desaparición forzada o involuntaria en el estado misma que fue turnada a las comisiones de Justicia, Protección Civil y Derechos Humanos, la cual fue presentada por el diputado perredista, José Eleazar Aparicio Tercero.

La diputada del Partido de Acción Nacional y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Laura González Martínez consideró urgente aprobar una ley por no tener alguna en este sentido en la entidad.

"No tenemos la capacidad todavía de dar seguimiento puntual de dar seguimiento puntual a una investigación determinar si ha sido un abuso de autoridad o una desaparición por motivos de estado o gobierno, la idea es dar garantías a los ciudadanos y poder calificar y dar seguimiento puntual a las investigaciones".

Aunque las asociaciones civiles has destacado un número de personas desaparecidas en una cantidad arriba de miles, la legisladora albiazul no confió en precisar una cifra con certeza pues recordó que la Procuraduría de Justicia de la entidad tiene alrededor de 200 en sus ministerios públicos, pero no se puede detectar la realidad al hacer falta de denuncias formales.

"Los familiares has manifestado que son arriba de mil 500 desapariciones, pero los datos que tiene la Procuraduría o los ministerios públicos son alrededor de 200, el número varia significativamente pero es porque los familiares no presentan una denuncia formal y también porque hay caso en que una persona desaparece pero no es desaparición forzada sino se va a buscar nuevas oportunidades a estados unidos y no vuelve a tener contacto con la familia".

Dentro de ésta iniciativa se prevé sancionar con 5 años a las autoridades que no investiguen algún caso de desaparición, así como la sanción del delito a los responsables de realizar actos de desaparición forzada o involuntaria.

González Martínez señaló que la certeza en la investigación es el avance primordial en el tema pues afirmó que hay síntomas de corrupción en los procedimientos para establecer la misma denuncia, el seguimiento y procedimiento de una búsqueda, los cuales inhiben que se tenga éxito en la investigación.

Finalmente, como otra problemática la albiazul el poder o no comprobar la participación de las autoridades policiacas de los tres órdenes de gobierno ante los señalamientos de las familias en las participaciones de éstos actos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México