Urgen políticas públicas contra desempleo: Eduardo Anaya

Urgen políticas públicas contra desempleo:  Eduardo Anaya
MAS DE CONGRESO

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"

Congreso del Estado dota a la Fiscalía General del Estado de una nueva Ley Orgánica

Legisladores aprueban reformas en materia de igualdad sustantiva y derecho a una vida libre de violencia

Es oficial, se incorpora el término Gobernadora a la Constitución Michoacana
  
FEB
27
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El diputado José Eduardo Anaya Gómez lamenta que miles de michoacanos se encuentren sumergidos en las filas del desempleo, "viviendo en un Estado con grandes posibilidades de desarrollo, pero que de manera desafortunada no ha contado con los planes y estrategias necesarias para generar mayores opciones y ofertas laborales, que eviten el flujo de migrantes en la entidad", señaló.

El Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales en el Congreso del Estado, señaló como desafortunado que Michoacán mantenga una tasa de desempleo superior a la media nacional, según el último registro del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), en el estado se reconoce un 4.86 por ciento en cuanto a esta problemática, mientras que en el país la desocupación ataña a 4.51 por ciento respecto a la población económicamente activa, "cifras que según el instituto son las más bajas desde el 2008, situación que alarma y nos motiva a redoblar esfuerzos para invertir dicha cuestión", expresó.

El parlamentario albiazul, reprochó que dicha situación siga en aumento, ya que el empleo es sin duda la actividad principal para el bienestar de las familias michoacanas, quienes ante la falta de oportunidades y vacantes, se ven en la penosa necesidad de emigrar en busca de trabajo para sostén de los suyos, "simplemente el año anterior se registraron 28 mil 595 migrantes a otras ciudades del país, lo que quiere decir que ya no sólo el país vecino es receptor de michoacanos desempleados, y otros tantos más se quedaron sólo por la falta de dinero para salir del Estado", enfatizó.

Asimismo, el también integrante de la Comisión de Desarrollo Rural, dijo que hace falta mejorar la imagen de la entidad a nivel nacional e internacional, "generar un clima de seguridad que motive a las empresas a venir e invertir, así como a quedarse en Michoacán, que permitan la creación de más programas de apoyo a los pequeños empresarios, y sobre todo a crear fuentes de empleos para los michoacanos que tengan la remuneración justa por los servicios prestados", expresó.

En conclusión, el representante por el distrito de Jiquilpan José Eduardo Anaya Gómez, hizo un llamado a las autoridades estatales y federales, a trabajar en revertir dicha situación de desempleo en la entidad, así mismo refrendó su responsabilidad con los michoacanos y se comprometió a seguir trabajando desde su trinchera, "en busca de generar políticas públicas que ayuden a dar estabilidad al Estado y sus habitantes", finalizó.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México