Urgen a diseñar agenda común para frenar el deterioro ambiental

Urgen a diseñar agenda común para frenar el deterioro ambiental
MAS DE GENERAL

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional

Con nuevos nombramientos de funcionarios, busca CEEAV fortalecer su capacidad operativa

Anefac Michoacán capacita sobre el arrendamiento financiero

Más de 80 mil vehículos diarios se beneficiarán con el Distribuidor Vial Eréndira: Rogelio Zarazua
  
AGO
12
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El diseño de una agenda conjunta que permita la generación de políticas transversales para frenar el deterioro ambiental, fue el común denominador de la cuarta edición del preforo virtual Migración y Cambio climático, que lleva a cabo la Secretaría del Migrante (Semigrante), en coordinación con dependencias estatales, académicos, migrantes y organizaciones internacionales.

Con la conferencia "Migración y Cambio climático, retos para la gobernanza y la política pública", el doctor en Ciencias y Desarrollo Regional, Carlos Ortiz Paniagua, resaltó la necesidad de que sociedad y gobiernos de México y otros países diseñen una agenda en común para identificar factores impulsores de la migración por cambio climático y deterioro ambiental.

Durante la presentación del conferencista, el titular de la Semigrante, José Luis Gutiérrez Pérez, destacó que "el cambio climático tiene efectos devastadores en la migración y el reto que esto implica para la gobernanza es generar políticas públicas de apoyo a quienes se fueron, porque, si bien se fueron siguen siendo michoacanos, siguen siendo mexicanos y siguen teniendo derechos".

Detalló: "Habitantes de Angangueo que se encuentran en Texas ha sido solidarios con quienes sufrieron los deslaves, muchos perdieron sus casas, perdieron todo lo que tenían y se fueron con sus familiares a Texas y allá han sido una comunidad que ahora está adaptándose a una nueva vida con oportunidades diferentes".

Durante el encuentro virtual, en el que participaron diversos sectores, se habló del abuso en el uso de pesticidas y que la agricultura intensiva degradó los suelos de tal manera que muchos lugares quedaron convertidos en desiertos, originando el desplazamiento de población y crecimiento urbano desorganizado.

En seguimiento a la instrucción del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de generar acciones que permitan el bienestar de la población migrante y la protección del medio ambiente, las propuestas y acciones que se generen durante este preforo serán analizadas en el Foro Migración y Cambio Climático, que se realizará también de manera virtual el próximo 25 de septiembre.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México