Urge Daniela de los Santos a renovar el código de Desarrollo Urbano

Urge Daniela de los Santos a renovar el código de Desarrollo Urbano
MAS DE CONGRESO

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del "Parlamento Juvenil Incluyente 2025"

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025
  
AGO
21
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
La diputada priísta y presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda del Congreso local, Daniela de los Santos Torres manifestó la urgencia de renovar el código de Desarrollo Urbano en la entidad con miras a convertirlo en un proyecto de ley para el mes de diciembre del presente este año pues, en nuestro país existe una problemática relacionada con el desarrollo de casa habitación de manera desordenada, se tiene el dato de 155 mil personas que habitan viviendas abandonadas.

"Hemos detectado el sub desarrollo de viviendas en las periferias de Morelia, las cuales terminan por ser abandonadas y éstas se convierten en foco rojo de delincuencia y es por la falta de planeación adecuada".

Lo anterior en el marco de la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico para la Revisión del Marco Jurídico en Materia de Desarrollo Urbano, fruto de la reunión sostenida con el doctor especializado en Planificación Regional del Desarrollo en Buenos Aires Argentina, Alfonso Iracheta.

Asimismo, de los Santos Torres consideró necesario cambiar el código por ley para que los municipios se encuentren obligados a hacer su planificación con las autoridades correspondientes como la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra, entre otros, a fin de tener un desarrollo sustentable.

Además planteó darle más fuerza al Instituto de Desarrollo de la Vivienda Municipal y atacar la gran necesidad de vivienda de los pobladores, aunque dijo desconocer hasta el momento una cifra exacta de cuánto asciende ésta problemática en el estado.

A la par, la legisladora tricolor expresó necesario tener una planeación urbana a largo plazo y respetar el uso de suelo, y en este último tema poner un candado a cabildos para evitar que fácilmente se cambien.

Otra solución a las problemáticas de asentamiento irregular en la entidad manifestó es poder destinar reservas territoriales para desarrollo de vivienda digna y como mecanismo de defensa para el crecimiento desordenado de una ciudad propuso el incrementar el predial en aquellas zonas que no sea factible el crecimiento "terminan por abandonar sus casas, al determinar se gastan más en traslados y se prefiere rentar un lugar más céntrico".

Finalmente, recordó que tan solo en su participación en el gobierno municipal de Morelia se tenían detectados hasta 80 asentamientos irregulares en la capital michoacana.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México