Un logro la Ley Estatal de los Derechos Humanos: Laura González

Un logro la Ley Estatal de los Derechos Humanos: Laura González
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
OCT
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Era ineludible que actualmente el Congreso del Estado se manifestara de manera muy contundente para los y las michoacanos con una ley de promoción y procuración de sus derechos humanos, fortaleciendo la labor, así como las obligaciones de la Institución encargada de fomentar y encaminar los derechos de los michoacanos", así lo señaló la diputada Laura González Martínez.

Después de que se aprobara en Sesión Ordinaria del Poder Legislativo, la Ley para La Comisión Estatal de Derechos Humanos, González Martínez, diputada del Grupo Parlamentario del PAN, indicó que es un logro más de la Septuagésima Segunda Legislatura, ya que a través de las Comisiones de Derechos Humanos, así como de Migración, fueron las encargadas de realizar un análisis profundo sobre las necesidades que actualmente prevalecían en el organismo.

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local, Laura González Martínez subrayó, "logramos la realización de un trabajo detallado, buscando en todo momento entregar a los ciudadanos un producto legislativo que reforzará sus derechos que les permita protegerse de los actos de abuso u omisión por parte de las autoridades, destacando que actualmente Michoacán transita por una estrategia en materia de seguridad y en donde se ha propuesto la transición y re ingeniería de los cuerpos policíacos, generando vulnerabilidad en la atención a la ciudadanía".

En entrevista ante medios de comunicación, la también Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, indicó que dicha Ley hace una armonización con la Reforma Constitucional del 2011, la cual pretende fortalecer a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), así como la atención de la ciudadanía con la creación de áreas como como la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación ya formalizada dentro de la ley, la Subcoordinación de Mediación y Conciliación, Subcoordinación de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, que tendrá como objetivo primordial atender a niños, personas con discapacidad, migrantes, Indígenas, personas con orientación sexual distinta a la heterosexual; y adultos mayores.

Es importante señalar que dentro de la CEDH deberá garantizar el derecho a la información pública, privilegiando el principio de máxima publicidad, por lo que reveló que cada proyecto de Presupuesto Anual de Egresos de la Comisión, deberá ser elaborado bajo criterios de racionalidad, austeridad, disciplina presupuestal, equidad, certeza, motivación y proporcionalidad, de acuerdo a los criterios que establece la Ley de Planeación Hacendaria, Presupuesto, Gasto Público y Contabilidad Gubernamental del Estado.

Para concluir, la parlamentaria del PAN Laura González, señaló que dicha Ley permitirá que el organismo encargado de la procuración de los derechos humanos en la entidad, promueva cambios y modificaciones de disposiciones legislativas y reglamentarias, así como de prácticas administrativas, que a juicio de la Comisión redunden en una mejor protección de los derechos humanos, por lo que finalmente reiteró su trabajo y apoyo con los más vulnerables, señalando que desde el Congreso Local, seguirán impulsando acciones que beneficien en todo momento a los michoacanos


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México