Un gran trabajo los cursos de capacitación en Derecho Indígena y el Nuevo Sistema Penal Acusatorio: Cristina Portillo Ayala?

Un gran trabajo los cursos de capacitación en Derecho Indígena y el Nuevo Sistema Penal Acusatorio: Cristina Portillo Ayala?
MAS DE CONGRESO

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia

Designa Congreso del Estado a Felipe Orlando Aragón Andrade, como recipiendario de la Presea "Constitución de 1814"
  
NOV
23
2014
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich. Un gran trabajo realizado en los cursos de capacitación en derecho indígena que va encaminado a la actualización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal que se llevo a cabo en la ciudad de Uruapan con una duración de sesenta horas informó la Diputada Cristina Portillo Ayala integrante de la comisión de justicia de la LXXII Legislatura del Congreso Local.

La legisladora comentó que este curso tiene como objetivo capacitar a los abogados indígenas para que conozcan los antecedentes y justificaciones de la reforma del Nuevo Sistema de Justicia Penal en México, asimilando los principios procesales rectores de este nuevo sistema de enjuiciamiento, los sujetos procesales y sus diversas facultades, de la misma forma que estén al tanto las generalidades y trascendencia del Derecho Indígena en el país.

También explicó que dentro de la capacitación se impartió el protocolo de actuación para quienes imparten justicia en caso de que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas.

Dentro de las temáticas impartidas iba incluido el derecho indígena, derecho nacional, derechos y autonomía de los pueblos originarios, marco legal de los derechos indígenas, derechos humanos y nuevo sistema de justicia penal así como sus generalidades.

Portillo Ayala manifestó que la capacitación es fundamental en el estado ya que en Michoacán la población indígena según el INEGI está constituida aproximadamente por 180 mil hablantes, lo que corresponde al 4.5 % de la población total, sin embargo, sólo poco más de 390 localidades de 13 municipios siguen conservando su autentica vida indígena.

Dentro del evento estuvieron presentes la secretaria ejecutiva del Consejo Implementador del NSJP, María de los Ángel es Llanderal Zaragoza, el Secretario de Pueblos Indígenas, Juan Zacarías Paz, el presidente del Colegio de Abogados Indígenas de Michoacán, Jairo Felipe Valdez , entre otras personalidades.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México