UMSNH, presente en el Seminario de Cultura Mexicana

UMSNH, presente en el Seminario de Cultura Mexicana
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
JUL
31
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Debido a la trascendencia de la investigación que se realiza en la Casa de Hidalgo en torno a las Ciencias de la Tierra, el Seminario de Cultura Mexicana, invitó a la Universidad Michoacana a participar con una serie de ponencias durante el Programa de Conferencias "Los sismos y sus consecuencias", a realizarse en la Ciudad de México la semana del 6 al 10 de agosto próximos.

Durante el acto inaugural, se contará con la presencia del rector Medardo Serna González, para que posteriormente abra el ciclo de conferencias el investigador nicolaita Cederik León de León Acuña, con el tema "Señal en el Observatorio de rayos Gamma Hawc durante los sismos de septiembre de 2017 en México".

El martes 7 de agosto participarán Ángel Figueroa Soto con la conferencia titulada: "Sismos muy malos en el centro de México: fallas Morelia-Acambay"; y posteriormente el investigador Felipe Leal hablará sobre la estructura urbana de la Ciudad de México, su geografía y vulnerabilidad.

El miércoles 8 participarán el investigador José Manuel Jara Guerrero con el tema: "Peligro y Vulnerabilidad sísmica"; y la investigadora nicolaita Ángeles González Gamio, quien hablará sobre las reconstrucciones centenarias en la Ciudad de México.

Víctor Hugo Garduño Monroy, investigador y exdirector del Instituto de Investigaciones sobre Ciencias de la Tierra de la UMSNH, presentará la conferencia: Resultados de los Estudios de Paleosismología y Arqueosismología en México y una escala de intensidades Náhuatl, el día miércoles.

Los efectos de los sismos de septiembre de 2017 en el subsuelo del Valle de México, se analizarán por parte de Daniel Reséndiz y Gabriel Auvinet, mientras que el viernes 10 la investigadora Isabel Israde Alcántara expondrá el resultado de sus investigaciones en torno a las evidencias de un impacto meteórico en Cuitzeo, Michoacán, sus consecuencias en el clima y extinciones de grandes vertebrados.

Xavier Fausto Hernández dictará, para cerrar el programa de conferencias, el tema Los sismos y la reconstrucción, su impacto en el carácter de los poblados rurales.

Este programa, patrocinado por el Seminario de Cultura Mexicana, se llevará a cabo con entrada libre en el Foro Castalia, ubicado en la calle Presidente Masaryk #526, colonia Polanco, en la Ciudad de México.

Mayores informes en la página oficial del evento: www.seminariodeculturamexicana.org.mx .

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México