Sugiere diputado evaluar distribución de programas sociales

Sugiere diputado evaluar distribución de programas sociales
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
DIC
10
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"Es necesario se evalúe la distribución, así como el destino de los programas sociales en Michoacán, con el objetivo de que se beneficie a los ciudadanos más desprotegidos y con ello permita combatir los altos índices de pobreza extrema que actualmente se presentan en la entidad", así lo señaló el diputado Jorge Moreno Martínez.

El también integrante de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado, señaló que el Ejecutivo Federal en la entidad debe revisar los mecanismos planteados, así como la regulación de los programas sociales, apegados a la Ley de Desarrollo Social en Michoacán, el cual tiene como propósito la inclusión social, así como el regular, transparentar los mecanismos de redistribución de los recursos, y la priorización y participación de los más necesitados.

Cabe señalar que de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el 12.7 por ciento de los michoacanos viven en pobreza extrema, lo que equivale a 551 mil habitantes y el 42.1 por ciento viven en pobreza moderada, lo cual representa a 1 millón 832 mil michoacanos.

"Actualmente en Michoacán existen millones de personas que viven en desigualdad de oportunidades, y de esta manera, los programas sociales deberían ser mecanismos de retribución de recursos que tratan de compensar las desigualdades sociales en la entidad", indicó Moreno Martínez.

El representante popular por el distrito de Ario de Rosales, subrayó que los programas sociales no deben de ser un condicionamiento de los partidos políticos, por el contrario, deben de ser un beneficio para las necesidades de la ciudadanía, por lo que se debe revisar el padrón de beneficiarios que permita que lleguen a los más vulnerables.

Finalmente, el diputado panista señaló que el modificar las estrategias sociales; significarían una ruta transformación a las entregas de apoyos por parte de los gobiernos, que podrían ir encaminadas a la integración de proyectos que fomenten el desarrollo de la entidad y progreso de los michoacanos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México