Solicitud de reestructuración de la deuda con elementos de libertad y discrecionalidad: Armando Hurtado

Solicitud de reestructuración de la deuda con elementos de libertad y discrecionalidad: Armando Hurtado
MAS DE CONGRESO

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del "Parlamento Juvenil Incluyente 2025"

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro

Congreso del Estado aprueba que personas con discapacidad se desplacen libremente con animales de asistencia

Invita Vicente Gómez al Tercer Festival del Pan, Puruarán 2025
  
AGO
10
2012
Gerardo Castillo Morelia, Mich.
El legislador perredista y presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, Armando Hurtado Arévalo consideró, en una primera impresión, la solicitud de la deuda con muchos elementos de libertad y discrecionalidad.

"Es una solicitud de 7 mil millones de pesos y en total de compendio llega hasta 22 mil millones de pesos, da mucha libertad y discrecionalidad", dijo.

Consideró que los señalamientos a los gobierno perredistas estatales, anteriores al del priístas, Fausto Vallejo Figueroa, han sido un "linchamiento injustificado" por parte de panistas y tricolores, pues aseguró que el anterior ejecutivo estatal reconoció existía deuda al meter una reestructurar de 4 mil 900 millones de pesos. "El gobernador en aquel entonces metió una restructura de 4 mil 900 millones, no se acató".

Hurtado Arévalo afirmó que en los términos planteados del decreto, ni PRI ni PAN le van a entrar, manifestó falta análisis para no generar un cheque en blanco al ejecutivo.

Al cuestionársele sobre si sería la única forma de darle un respiro a las finanzas de la entidad, el legislador del Sol Azteca expresó que se necesita información del ejecutivo para revisar los remanentes.

"Necesitamos tener información del ejecutivo porque de acuerdo a las propias instituciones la Secretaría de Hacienda al mes de mayo había enviado cerca de 17 mil millones de pesos al estado, adicional a ello la parte del reemplacamiento igual los recursos extraordinarios, y los terceros institucionales cuanto te pueden condonar".

Reiteró su señalamiento en torno a los pasivos de la deuda, pues recordó existen y se arrastran desde el tiempo de Tinoco Rubí, en aquel entonces de 2
mil millones de pesos en el 2001.

Debido a esto consideró que se politizo el asunto financiero del estado en el marco del proceso electoral del pasado primero de julio y realizó una comparación de la deuda en Coahuila, pues aseveró dicha entidad continúa con sus programas sociales, por lo que considero a Michoacán como paralizado.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México