Solicitan diputados revisión a cuotas de REPECOS

Solicitan diputados revisión a cuotas de REPECOS
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes

Propone Vicente Gómez normar exposición digital indebida de infancias y adolescentes
  
OCT
10
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Solicitan diputados revisión a cuotas al Régimen de Pequeños Contribuyentes
El Pleno de la LXXII Legislatura exhortó al titular del Poder Ejecutivo del Estado para que gire las instrucciones conducentes al o la encargada del despacho de la Secretaría de Finanzas y Administración, para que dentro del ámbito de sus atribuciones revise los procedimientos que se están utilizando para incrementar las cuotas exigibles al Régimen de Pequeños Contribuyentes en Michoacán (REPECO)

Lo anterior en razón de la propuesta de Acuerdo presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, que en voz de la diputada Gabriela Ceballos Hernández refirió que en pasadas fechas, contribuyentes inscritos en el esquema de REPECO han sufrido un incremento en la determinación de sus créditos fiscales de hasta un 400 por ciento en muchos de los casos.

Aún cuando las cuotas y tablas establecidas con anterioridad siguen apareciendo con los montos que se aplicaban al inicio del ejercicio, estos mismos han sufrido variaciones al momento de que el contribuyente entra al sistema dentro del portal del gobierno del Estado para obtener su recibo para su pago, citó la legisladora.

Para Ceballos Hernández, estas variaciones podrían estar violentando lo establecido en la Constitución y afectan a los comerciantes en pequeño, como tiendas de abarrotes, taxistas, papelerías u otros, lo que representa un golpe fuerte para las microeconomías que intentan cumplir con su obligación de contribuir al gasto público.

Resulta preocupante, consideró la parlamentaria, que a la fecha no se hayan inyectado recursos a la economía con los pagos pendientes a proveedores y constratistas; así como que el plan de austeridad iniciado por esta administración no haya arrojado a la fecha resultados tangibles en favor de las finanzas públicas, pero que sí se le incremente la carga fiscal a los REPECOS.

No se puede dejar a un lado la difícil situación económica que se vive en el Estado de Michoacán, donde las familias libran a diario una batalla para subsistir acudiendo a todo tipo de actividades que les proporcione lo mínimo necesario para su subsistencia.

De ahí que sea digno reconocer a aquellas personas que se acercan con la autoridad fiscal para cumplir con sus obligaciones tributarias, reconociendo en estos impuestos la responsabilidad cívica y obligación constitucional que como ciudadanos tenemos para el sostenimiento de las finanzas públicas, citó la legisladora.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México