Sociedad civil, fundamental en la protección de los animales: De Los Santos

Sociedad civil, fundamental en la protección de los animales: De Los Santos
MAS DE CONGRESO

Vicente Gómez impulsa a mujeres emprendedoras del Distrito XIX

Aprueba 76 Legislatura reformas al Código de Desarrollo Urbano del Estado de Michoacán

Reconoce 76 Legislatura a Margarita Arriaga Pierres con la Condecoración "Merito al Turismo Michoacano" 2025

Educación, eje transversal de la labor legislativa: Vicente Gómez Núñez

Así como piden una Palestina Libre, pidan un Apatzingán libre de doble cuota: Memo Valencia
  
FEB
19
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Derivado del trabajo conjunto entre el Congreso del Estado y diferentes asociaciones civiles dedicadas a la protección de los animales, recientemente fueron aprobadas las reformas al Código Penal presentadas por la diputada Daniela De Los Santos Torres, con las que se abre la posibilidad de denunciar actos de maltrato o crueldad contra los animales.

"Gracias al trabajo conjunto con asociaciones civiles dedicadas a la protección de los animales, los diputados tuvimos la oportunidad de legislar contra actos que denotan una conducta ofensiva hacia los valores y principios que conforman una sociedad", señaló la legisladora.

Dijo que el maltrato o crueldad en contra de los animales comprende una amplia gama de comportamientos dañinos, desde la privación de comida, agua, refugio, socialización o cuidado veterinario, hasta la tortura, mutilación y privación de la vida.

El abuso pasivo o maltrato usualmente ocurre por negligencia, sin embargo puede causar dolor y sufrimiento extremo a los animales, por ejemplo inanición, deshidratación o infestación de parásitos.

Mientras que el abuso activo o crueldad en contra de los animales, como cualquier otra forma de violencia, puede tener como motivo impresionar, amenazar, intimidar u ofender a otro, así como demostrar rechazo a las normas de convivencia social e implica actos intencionales mediante los cuales una persona causa daño deliberadamente a un animal.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso de Michoacán concluyó que la crueldad contra los animales da muestra de alteraciones psicológicas y usualmente indica que un individuo tiene predisposición para cometer actos de violencia en contra de otros seres vivos, incluidos los humanos, por lo que, en su opinión, "si consideramos a la no violencia y al cuidado a la vida como una prioridad de interés público, estas manifestaciones también deben atenderse".
La propuesta de reformas fue presentada por la legisladora Daniela de los Santos, el 11 de Octubre de 2012.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México