OCT 312013 Posterior al abandono de sesión extraordinaria de pleno por no reconocer dictamen de modificación de la Ley de Fiscalización del estado, el coordinador albiazul, Alfonso Martínez Alcázar destacó que sí se abordó el proyecto en la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán. Varios legisladores entre ellos Martínez Alcázar, el nueva aliancista, Sarbelio Molina Vélez manifestaron lo lamentable del vacío tricolor, al recordar que es en el recinto legislativo dónde se debe dar el debate y se puso en duda si tendrían los argumentos para convencer a la mayoría. Molina Vélez reflexionó que es la primera ocasión en que se una la minoría y existe unidad entre los diputados del PRI. Asimismo, el perredista Erik Juárez Blanquet determinó que la actual ley en fiscalización en la entidad es obsoleta y no permite realizar de manera óptima el trabajo, así como denunció que los auditores contratados para fiscalizar la cuenta pública 2012 no pudieron realizar su trabajo por encontrarse negativas de proporcionar información en las dependencias estatales de proporcionarles los datos. Con 21 votos fue aprobada la legislación que causó molestia de los priistas por abordarse en sesión extraordinaria y que pretende ampliar plazos de entrega de revisión de ésta de 30 a 120 días. La ley se pretende aplicar a la cuenta pública 2012 y se modifica los resultados que se esperaban de ésta en este viernes. La bancada tricolor en su propuesta pretendía aplicarla a la del 2013. |